tráfico

Controles intensivos contra drogas y alcohol al volante

La campaña se realizará desde el lunes 10 de agosto al domingo 16

la voz
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dicen las estadísticas que cada vez mueren menos personas en las carreteras españolas. Los números demuestran que desde que entró en vigor el carné por puntos, la siniestralidad baja sin cesar. Las cifras son indiscutibles, son matemáticas e incuestionables. Pero hay un matil al que nunca llegan. Se trata del cómo. Aunque mueran menos conductores y pasajeros, falta saber cómo mueren, por qué. Cuando se analizan las circunstancias de cada siniestro, al margen de que la cifra global baje, resulta que el fantasma de la bebida y la imprudencia con los estupefacientes sigue presente. Ya sean mil o medio millar, la incidencia del consumo de sustancias psicoactivas sigue bien presente.

De hecho, la Dirección General de Tráfico tiene confirmado que cuatro de cada diez fallecidos el año pasado en accidente de tráfico arrojaron un esultado positivo en sangre a pruebas de presencia de drogas, alcohol o psicofármacos.

Casi la mitad, más de la tercera parte de las víctimas. Un porcentaje aún altísimo, escandaloso, al margen de la magnitud del número total.

En el operativo participarán tanto la Guardia Civil como agentes de las policías locales de todos los municipios

El dato consta en la memoria sobre víctimas mortales en accidentes de tráfico 2014, elaborado por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Estos datos, junto con los resultados de los controles preventivos y aleatorios realizados hasta ahora, justifican sobradamente que la Dirección General de Tráfico vaya a realizar una campaña extraordinaria de vigilancia sobre este tipo de riesgos. Para calibrar su importancia, el Observatorio del Tráfico asegura que alcohol, drogas y psicofármacos son responsables del 25% de todas las muertes en carretera en Europa.

Para tratar de concienciar a los conductores y castigar estas prácticas, desde el lunes 10 de agosto hasta el siguiente domingo (16 de agosto), agentes de Guardia Civil y de la Policía Local de los municipios de la provincia de Cádiz incrementarán los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores. Se realizarán de forma intensiva, con más frecuencia que en el cualquier época del año, en cualquier vía a cualquier hora.

Al anunciarlo, la Dirección General de Tráfico trata de aprovechar el efecto intimidatorio de las altas multas y condenas para salvar vidas.

Ver los comentarios