![El Director General de Telefurgo España, Francisco Alfonso Lucas.](https://s3.abcstatics.com/Media/201508/06/Imagen%20Francisco%20Lucas_calidad--644x362.jpg)
Francisco Lucas: «Con estas furgonetas queremos ayudar a quienes ayudan»
Por segundo año, 'Furgonetas Solidarias' se pone en marcha con el objetivo de ayudar al trabajo solidario de colectivos sin ánimo de lucro
Actualizado: GuardarTras el éxito cosechado el verano pasado en su primera edición, la empresa de alquiler de furgonetas y vehículos industriales, Telefurgo, inaugura de nuevo la iniciativa 'Furgonetas Solidarias' para ceder gratuitamente medio centenar de sus vehículos a causas humanitarias. Francisco Lucas, director general de la empresa, se muestra feliz y con ganas de volver a ayudar a quienes ayudan. Tal y como ocurrió el año pasado, toda asociación u organización no gubernamental con fines solidarios podrá beneficiarse de la iniciativa que ha arrancado ya en las 21 ciudades españolas, entre ellas Cádiz, Jerez y Algeciras, donde Telefurgo está ya estudiando las solicitudes.
–Es una iniciativa novedosa, ¿cómo surgió esta idea?
–Surgió en una conversación con un cliente, que pertenecía a una ONG, me puse a hablar con él y me di cuenta de la gran labor social que hacían.
Recuerdo que, en ese caso, era en comedores sociales. Me hizo recordar que siempre hay alguien que está dispuesto a ayudar desinteresadamente, por eso nos pusimos manos a la obra y se nos ocurrió lo de las furgonetas solidarias, para poder ayudar a los que ayudan a la sociedad.
–Desde el punto de vista de la solidaridad, ¿cuál es el objetivo primordial de la empresa?
–Sin lugar a dudas, mejorar la vida y las condiciones del mayor número de personas necesitadas. En la empresa siempre hemos estado muy concienciados con estas causas y nuestra manera de aportar nuestro granito de arena a este enorme trabajo es ceder de manera gratuita 50 vehículos durante 24 horas para que se utilicen como apoyo logístico a iniciativas de asociaciones y organizaciones que se encomienden a auxiliar a aquellos que más lo necesiten.
–Los interesados que cumplan los requisitos, ¿cómo pueden solicitar una furgoneta solidaria?
–Poder disfrutar de una furgoneta solidaria es muy sencillo. Basta con que un representante de una asociación u organización benéfica curse una solicitud en la página web oficial de Telefurgo antes del 30 de agosto. La empresa se compromete a estudiar todas en profundidad y a ceder gratuitamente 50 vehículos durante 24 horas entre las causas que considere que ayudan a completar el objetivo solidario de la campaña a partir de septiembre. Para poder hacer uso de una de las furgonetas solidarias solo hay que tener más de 25 años y el carnet de conducir en regla con más de dos años de antigüedad.
–Tras el éxito obtenido en la primera edición, ¿qué balance haces de la experiencia ya vivida?
–El año pasado fue mejor de lo que podíamos pensar. Nosotros nunca habíamos hecho nada parecido a nivel nacional. Además, tengo que reconocer que el éxito fue gracias a los medios de comunicación que nos ayudaron a difundir la acción social y por eso pudimos atender a más de 60 beneficiarios de las furgonetas solidarias. Recuerdo que en Cádiz participaron Caritas, Asociación de donantes de sangre y Realojamiento de mujeres maltratadas, entre otras.
–¿Qué le diría a las organizaciones o asociaciones solidarias para que apoyen la iniciativa?
–Muy fácil, en todas las acciones solidarias siempre hay que tener el ánimo de ayudar de verdad. En nuestra empresa, todas las organizaciones o asociaciones solidarias encontrarán el apoyo y la ilusión de una iniciativa de verdad. Furgonetas solidarias, sin coste con el depósito lleno y sin ningún gasto para el beneficiario final. Creo que esto lo necesita cualquiera para poder solucionar la necesidad de mucha gente. Ya el año pasado participaron Cáritas, Banco de alimentos, Comedores Sociales, Asociación Alanna, etc. Ellos fueron nuestros mejores embajadores para ayudar a los que lo necesitaban.
Ver los comentarios