bienestar social

2.800 gaditanos recibirán nuevas ayudas de la Junta para pagar los suministros básicos

Todos los ayuntamientos han pedido adherirse a la prórroga de este programa extraordinario y será Jerez el municipio que reciba la dotación mayor

silvia tubio
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Boja publicaba el pasado 13 de julio el reparto de ayudas procedentes de la prórroga del Programa Extraordinario para suministros mínimos vitales y prestaciones de urgencia social. Un paquete de ayudas para familias en exclusión social que carecen de recursos para hacer frente al pago de los recibos de luz y agua.

El año pasado, la Junta liberaba la primera dotación económica y en la pasada primavera se conocía que habría una prórroga con una nueva inyección económica para las familias andaluzas necesitadas.

Esta mañana, la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Miriam Alconchel, detallaba las ayudas que se repartirán los 44 municipios gaditanos que han solicitado su adhesión al programa. A diferencia de otras provincias, en el caso de Cádiz todos los ayuntamientos han solicitado acogerse y recibir nuevos fondos de la Administración andaluza.

En total, 2.800 gaditanos serán los receptores de los 692.250 euros que recibirán los ayuntamientos. Los Servicios Sociales de cada municipio son los que hacen la labor de selección de las familias que podrán beneficiarse de esta prestación.

El número de desempleados registrados en cada población es una de las variables que se ha tenido en cuenta, ha explicado la delegada, a la hora de determinar la cuantía que se destina a cada Ayuntamiento. Así, Jerez será la localidad que recibirá la partida mayor con 50.750 euros. Le siguen Algeciras y Cádiz con 42.000 euros cada municipio; y las poblaciones de Sanlúcar, La Línea, Arcos, Chiclana, Puerto Real, El Puerto y San Fernando con 26.000 euros cada una.

«Estas ayudas confirma el compromiso de este Gobierno en facilitar el día a día de las personas más desfavorecidas». La cuantía que ahora se van a distribuir los ayuntamientos es «muy similar», indica Alconchel, a la que ya se liberó el año pasado.

Otras líneas de ayuda

La delegada territorial también ha detallado otras líneas de actuación para disminuir los estragos sociales ocasionados por la crisis económica. Así ha informado que este verano 540 menores de la provincia tienen un refuerzo alimentario gracias a su participación en las escuelas de verano; una iniciativa que ha recibido una ayuda de la Administración rregional de 160.000 euros.

El pasado curso, un total de 2.206 escolares gaditanos se beneficiaron del Plan de Solidaridad y Seguridad Alimentaria que complementa el servicio de comedor.