tribunales

El TSJA da carpetazo por segunda vez a la querella de la cuñada de Ojeda contra Ana Mestre

El tribunal afirma que la diputada popular faltó a la verdad pero lo hizo desde el desconocimiento

silvia tubio
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha archivado por segunda vez la querella que presentó la exdirectora general de Formación Profesional, Teresa Florido, contra la diputada popular Ana Mestre. La acusaba de haberla calumniado con sucesivas afirmaciones públicas sobre su relación con Ángel Ojeda. El empresario y exconsejero de la Junta, investigado por fraude en las millonarias ayudas que recibió para la formación, es cuñado de Florido.

El tribunal considera que las manifestaciones realizadas durante meses por Ana Mestre en las que aseguraba que existía una connivencia entre Florido y Ojeda «no responden a la realidad»; y acusar a la exdirectora general de favorecer a su familia son hechos «objetivamente inexactos y difamatorios».

El auto dictado por el magistrado Miguel Pasquau Liaño relata cómo Florido solicitó a la Consejería abstenerse en los expedientes que afectaran a empresas de su cuñado y de su sobrina.

Una petición que realizó en 2011, antes de que estallara el escándalo de la formación.

Sin embargo, el auto exculpa a la diputada porque no tenía constancia de ese hecho y por tanto, no realizó aseveraciones contra la exdirectora general incluyendo mentiras de manera deliberada. El TSJA señala que las resoluciones con la aprobación de las ayudas iban firmadas por Teresa Florido; lo que podía inducir a un error; y que la abstención solicitada por la querellante nunca se hizo pública y, por tanto, no pudo conocerla la diputada.

Además, el tribunal le achaca a Teresa Florido que cuando se produjeron las primeras declaraciones no pidieran ni ella ni la Junta una rectificación que aclarara que se había desvinculado de cualquier decisión sobre las ayudas a las empresas de Ángel Ojeda.

Por tanto, el auto concluye que las declaraciones de Mestre son difamatorias e inexactas, pero subjetivamente «disculpables» y ordena el archivo de las diligencias.

En este mismo sentido se pronunció el TSJA en noviembre del año pasado, cuando archivó por primera vez la querella. En esa ocasión calificaba las afirmaciones de Mestre de «inexactitudes» pero carentes de dolo. Semanas después admitía el recurso de súplica de la querellante, quien defendía que la parlamentaria había tenido acceso a la información sobre su avocación de competencia en los expedientes de las empresas de su cuñado. El recurso fue admitido, el TSJA reabrió las diligencias y en un auto conocido hoy, las ha vuelto a archivar.

Ver los comentarios