El primer día de huelga del servicio 112 en Cádiz no deja ninguna incidencia a los ciudadanos
La imposición del 100% de los servicios mínimos hace que apenas haya impacto
Actualizado:La primera jornada de huelga del servicio de emergencias 112, dependiente de la Junta, va camino de terminar sin incidencias en Cádiz. La imposición de una cobertura del 100% que las organizaciones sindicales han denunciado no ha provocado hasta ahora ningún efecto entre los ciudadanos, que han seguido siendo atendidos durante toda la franja horaria.
Fuentes del sindicato CGT han asegurado que el seguimiento ha sido del 100% de la plantilla, aunque todos tenían que estar por obligación en sus puestos de trabajo. Las fuentes consultadas han aclarado que durante todo el día «se ha seguido atendiendo al teléfono y ofreciendo respuesta a los usuarios». También han querido dejar claro que «los trabajadores no se habían negado en ningún momento a eso, porque se trata de un servicio de emergencias y es necesario dar respuesta».
Sin embargo, sí han asegurado que en lo que se notará es en la labor burocrática que comprende la tarea de realizar informes y recopilar la información para realizar los balances y las estadísticas. «Eso sí lo hemos dejado de hacer, para que la administración vea la importancia de nuestro trabajo», han indicado.
El motivo de este parón, según la CGT es la política de represión hacia los trabajadores por parte de la empresa adjudicataria Ilunion Emergencias. Denuncian que se incumplen las normas laborales y se ha creado un alto nivel de estrés laboral por la reducción de la plantilla. La organización sindical culpa directamente de ello a la Junta por no tomar cartas en el asunto.