La Junta y el BBVA ponen 500 millones en créditos para resucitar el tejido empresarial
La nueva línea de financiación preferencial permitirá en Cádiz la creación de nuevas empresas, expandir negocios y reducir el paro
Actualizado:Oxígeno para los empresarios. Lo necesitaban como agua de mayo para suturar las heridas de la crisis y empezar un nuevo ciclo. Los bancos empiezas a aflojar el cinturón y a dar los primeros créditos para el crecimiento empresarial. La dirección del BBVA ha presentado hoy en Cádiz uno de los instrumentos financieros más novedosos del momento para ayudar a pymes y autónomos a golpe de créditos preferenciales y en condiciones muy especiales que cuentan además con el aval de la Junta de Andalucía.
El banco pone a disposición de los empresarios andaluces una línea de 500 millones de euros reembolsables cuyo objetivo no es otro que apoyar los nuevos proyectos empresariales. La Junta, por su parte, pone a través de la Agencia IDEA una línea específica de avales de 125 millones de euros. Tanto la Junta como el BBVA harán de filtro para evaluar los proyectos empresariales y conceder los préstamos.
La jornada ha sido inaugurada por el delegado provincial en Cádiz de Economía y Empleo, José Manuel Miranda; el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Javier Sánchez Rojas, y el director de zona Cádiz-Ceuta de BBVA, Juan Carlos Herrera Escalante. Durante la presentación, se han dado a conocer las condiciones de esta línea de financiación y se ha presentado el programa Yo soy Empleo, de la entidad financiera.
El presidente de la patronal de Cádiz, Javier Sánchez Rojas, reconoce que la nueva línea de ayuda favorece el crecimiento pero, a la vez, ayuda a combatir el desempleo. Esta iniciativa permite expandir negocios y crear otros nuevos, lo que significa reducir el paro. Rojas explicó que la provincia de Cádiz cuenta con unas 58.000 empresas, de las que 48.000, aproximadamente, son pymes con menos dos trabajadores en plantilla. En su opinión, si cada una de estos negocios contratara un solo trabajador. las cifras del desempleo gaditano comenzarían, por fin, a decrecer. La herramienta que pone ahora el BBVA es un instrumento clave para ello.
Por su parte, el delegado provincial de Economía y Empleo, José Manuel Miranda, destaca que las empresas gaditanas tienen que ganar en tamaño y expansión. En su opinión, las empresas necesitan ahora de capitalización para seguir adelante. La línea de avales de 125 millones que aporta la Junta procede de 3 de los fondos reembolsables gestionados actualmente por IDEA: el Fondo para el Fomento y la Promoción del Trabajo Autónomo (FORAN), el Fondo de Economía Social y el Fondo de Desarrollo Empresarial.
En concreto se establecen seis líneas de apoyo que en líneas generales comparten como requisitos que los proyectos cuyas operaciones se avalen sean de emprendedores, autónomos, microempresas y pymes con domicilio social en Andalucía, que no estén crisis y que pertenezcan a los sectores estratégicos definidos por la Junta. Así, por una parte se destinan 15 millones a apoyar a los autónomos bien a través de la línea de Autónomos Emprendedores (menos de 3 años de actividad) o de la línea de Autónomos-consolidación.
Estas dos líneas avalarán las operaciones aprobadas a proyectos de autónomos que se dediquen especialmente al refuerzo de la sostenibilidad ambiental, al fomento de la sostenibilidad social, a la mejora de las condiciones de seguridad del trabajo, a la incorporación de mejores tecnológicas e innovadoras y a la promoción de recursos endógenos o socio-culturales.
Por otra parte, se destinan 110 millones a pymes emprendedoras (menos de 3 años de actividad), a las pymes de economía social (sociedades laborales, cooperativas, etc.), a las pymes (preferentemente empresas cuyo volumen de negocio sea inferior a 5 millones de euros) y empresas cuyo volumen de negocio sea superior a 5 millones.
Por su parte, el director de de zona de Cádiz-Ceuta del BBVA, Juan Carlos Herrera, ha destacado que el fin último de estas ayudas es que ningún proyecto viable muera por falta de recursos. "Queremos llegar a todos los empresarios de Cádiz".
Durante la presentación del plan de ayudas, que ha tenido lugar en la sede de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), el director de Inversiones del BBVA, Enrique Marazuela, ha realizado una radiografía de la situación económica y ha concluido que los datos macroeconómicos revelan que es el mejor momento para emprender. Señala que, por primera vez, los casos de pobreza extrema han empezado a decrecer, mientras que la previsión de crecimiento que maneja el banco para el próximo año en España es del 3%.