Suspendido cautelarmente Jarque, el brigada investigado por sus tuits fascistas
El guardia civil, expedientado por hacer supuestamente apología nazi y racista en la Red, alega que le suplantaron la identidad
Actualizado:Rafael Jarque, el guardia civil cuyos 'tuits' de apología fascista están siendo investigados por Interior después de la denuncia formulada por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) , ha sido suspendido cautelarmente del servicio. La medida se tomó hace unas dos semanas tras el revuelo que levantó el caso y coincidiendo también con el inicio de la investigación. De momento, se sigue con la verificación de la autoría de esas publicaciones en Twitter y la responsabilidad que ha podido tener el brigada. Pero, hasta que no haya una resolución firme, el agente continuará de forma preventiva fuera de su puesto en Villamartín, a la espera de que se concluyan las diligencias judiciales abiertas y, además, la Guardia Civil resuelva el expediente disciplinario.
En cuanto a lo judicial, fue aproximadamente a la semana de saltar a la luz pública el caso cuando el juez llamó a declarar a Jarque. Según fuentes consultadas, el brigada declaró que alguien había estado suplantando su identidad y que, por tanto, él no es el autor de dichos 'tuits' que el propio ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, calificó de «execrables y repugnantes» .
El exhaustivo informe
Este 'dolor de cabeza' comenzó para el brigada cuando algunos agentes comenzaron a denunciar a la AUGC la serie de 'tuits' de corte «fascistas, golpistas, xenófobos, homófobos y en tono amenazante», escritos supuestamente por Jarque. El sindicato preparó entonces un exhaustivo informe tras revisar la cuenta @rjarqueg, que envío tanto al Ministerio del Interior como a la Dirección General de la Guardia Civil. Fue entonces cuando se comenzó a instruir la causa.
Aunque tras la denuncia el usuario fue rápidamente borrado, los investigadores sí han podido recuperar hasta unos cien 'tuits' de los dos últimos meses. Uno de los detalles que se tendrán en cuenta es la localización de esas publicaciones puesto que sí aparecían (la mayoría desde Villamartín y otras desde El Puerto). Este detalle puede arrojar algo de luz sobre la autoría, es decir, si se trataba de Jarque o de un 'fake', como él asegura.
Tal y como se refleja en el informe, en estos mensajes se realizan comentarios exaltando el franquismo. «Qué falta hacen en España los Generales Mola, Sanjurjo, Muñoz Grandes y por supuesto el Generalísimo Franco» o, «Estos hechos dan la razón a Franco. Vuelva el C.J. Militar y el que toque a un Policía o Guardia Civil lo juzgue un Tribunal Militar».También, contra el independentismo catalán:«Mañana, un puñado de hombres resueltos, arma al brazo y en lo alto las estrellas, iremos a Cataluña en defensa de España», «Si el 23F algunos jefes y oficiales generales del ejército hubieran podido ver por una ranura lo del 9N, Tejero no se queda solo» o, «La junta de Fiscales de Cataluña será pasada por las armas en su momento oportuno. Nuestra mejor arma será el terror».
Además, se estudia también sus supuestas amenazas contra personas de izquierdas: «Ya se enterará el tal Pablo Iglesias, como el panorama siga así, lo que son de verdad los ‘fascistas’ cuando surjan los Generales Mola, Yagüe», «Syriza, Podemos…engendros del judaísmo internacional para acabar con la civilización cristiana», «Frente a toda esta gentuza que agrede a la Policía y contra los Willys Toledos o Cayos Laras de turno, Waffen SS», así como contra colectivos por razón de su condición o religión:«Sin embargo como se le ocurra a alguien dudar del mito de los 6 millones de judíos eres hombre muerto. 6 no había ni en toda Europa».
Un «garbanzo negro»
Rafael Jarque es de sobra conocido en la Guardia Civil. Fue cabo y sargento en la Academia de Guardias de Baeza y muchos agentes no se han podido olvidar de él, o más bien, de su «extrema dureza» a la hora de hacer cumplir las normas. «Cuando estaba de guardia la gente no iba andando sino que corría. No quería nadie cruzarse con él porque, con cualquier excusa, te ponía un parte», cuentan. Su actitud ha sido reprobada por el ministro. Fernández Díaz aseguró que Jarque solo es un «garbanzo negro» en una institución de más de 80.000 efectivos y que su actitud es «completamente reprochable».
MÁS INFORMACIÓN: DETENIDO EN 1.979 ACUSADO DE AGREDIR A COMUNISTAS