Siete rutas para disfrutar de la provincia de Cádiz en bici
Con infinidad de senderos, vías pecuarias, montes y pinares, las rutas en mountain bike se convierten en uno de los atractivos de la provincia
Actualizado:Con infinidad de senderos, vías pecuarias, montes y pinares, las rutas en mountain bike se convierten en uno de los atractivos de la provincia
1234567El Picacho-La Peguera
Con lo que cuesta levantarse de la cama cualquier día de la semana y sin embargo el madrugón de hoy esquiva el sueño con una facilidad pasmosa. Son las seis menos cuarto de la mañana. Un grupo de amigos se reúne en una cafetería para salir de ruta. El sueño se mezcla con las caras de ilusión por subirse en sus bicicletas y comenzar a pedalear. El ciclismo de montaña es uno de los deportes que mayor importancia está cobrando en el turismo activo de la provincia.
Hasta hace poco, este ejercicio se trataba como un deporte solo para personas de alto rendimiento físico, aunque cada vez tiene más adeptos. Además, lo mejor es cuando se practica con amigos. Los clubes de ciclistas montañeros empujan a los aficionados a los pedales a rodar por senderos de la naturaleza. Cádiz es privilegiada en esto y dispone de multitud de pistas forestales para conocer otra forma de vivir la sierra. Aquí veremos algunos de los principales senderos:
Subida al Picacho
Alcalá de los Gazules
En pleno Parque Natural de Los Alcornocales, esta subida está repleta de curvas cerradas desde las que se disfruta de unas mágnificas vistas del Picacho, que se presenta como una monumental e inexpugnable pirámide rocosa. Los amantes de la bici la continuan por la famosa ruta Picacho - La Peguera:
Atraviesa bellísimos bosques de alcornoques, por las laderas de la Sierra del Aljibe, con amplísimas vistas de todo el sur de la provincia hasta el mar y del pantano de Barbate.
La ruta se inicia en el camino de Peguera, en la entrada a los Montes Propios de Alcalá en el Parque Natural de los Alcornocales. Para llegar a la entrada hay que coger por la nueva autovía Jerez - Los Barrios y coger la salida existente entre el km.54 y 55 (a unos 15 Kms de Alcalá de los Gazules).
Para llegar, el sendero comienza cerca del Área Recreativa El Picacho, concretamente a la altura del Km 14,5 de la carretera A-2304 entre Alcalá de los Gazules y Ubrique, señalizado como carril bici. También se puede acceder desde la autovía A-381 (Jerez-Los Barrios) tomando la salida 54 por un camino de servicio en dirección Los Toreros durante 2 Km.
El recorrido total suponen unos 70 kilómetros. Por eso, se recomienda hacerlo por tramos. La subida al Picacho suponen unos 3 kilómetros y medio. La zona más conocida del Pichacho - La Peguera, alrededor de 40 kilómetros. Y si nos adentramos en El Aljibe y en la zona de la estación de vigilancia EVA-11, alrededor de otros 30 kilómetros.
Información detallada en 52 rutas en la provincia de Cádiz en BTT (Diputación de Cádiz)
Los Toruños y La Algaida
Puerto Real
Uno de los senderos más transitados por ciclistas en la Bahía de Cádiz. Su recorrido circular, de 18 kilómetros está recomendado para cualquier época del año.
Uno de sus atractivo es la mayor colonia de charrancitos registrada en España.
Para llegar, en la urbanización de la playa de Valdelagrana (El Puerto de Santa María), tomar la avenida del Mar, hasta el centro de recepción de visitantes del Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida, lugar de inicio del sendero.
Ruta de los acantilados
Barbate
Alrededor de 12 kilómetros. Los ciclistas disfrutarán de un entorno singular del parque de La Breña.
Tres horas de paseo agradable en el que los protagonistas son un conjunto de lagunas, caños y canales que dan cobijo al más extraordinario elenco de aves.
Para llegar, desde Barbate tomar la A-2233 hacia los Caños de Meca. El sendero se inicia en un aparcamiento de la playa de la Hierbabuena, cerca del puerto.
Cerro del Tambor
Algeciras
Un bonito paseo situado en el Parque Natural del Estrecho. Allí tenemos un mirador desde el que podemos divisar la costa africana.
Alrededor de 12 kilómetros de recorrido tranquilo en el que se puede disfrutar de todo un catálogo de naturaleza y paisajes de primera calidad.
Es, además, un buen lugar para el avistamiento de cetáceos. Para llegar, en el Km 96 de la N-340 entre Algeciras y Tarifa, tomar la salida hacia el Centro de Visitantes Huerta Grande. Aquí se encuentra un cartel que indica que el sendero se encuentra a 5,5 Km bajando por una pista de tierra en buen estado
Laguna de Torrox
Jerez
Cuatro kilómetros y medio de paseo circular, tranquilo y cuya protagonista indiscutible es la laguna de Torrox.
Situada en la zona sur de la campiña jerezana, en sus aguas se puede ver que las aves acuáticas son algo más confiadas que en otros pantanos menos visitados.
Arroyo Mondragón
Barbate - Vejer
Comienza en las cercanías del Palomar de la Breña. Tiene una longitud de 8 kilómetros.
La ruta comienza entre pinares hacia la cabecera del Barranco Hondo. Transcurre por un extenso pinar que junto a un denso matorral fijan las antiguas dunas.
Casi al final hay un mirador natural con vistas a las marismas del Barbate y a Vejer.
Valle de Ojén
Los Barrios
Ruta cicloturística que discurre por la antigua carretera Facinas - Los Barrios. Comienza entre fresnos, con una subida apenas perceptible, pasando por una zona de bujeo para adentrarse, sin mucho esfuerzo, en uno de los lugares más boscosos de Los Alcornocales.
Especialmente llamativo son los grandes bandos de milanos, cigüeñas y otro tipo de aves migratorias que descansan sobre estos valles
Espacios llenos de vida, que ofrecen a los aficionados a la mountain bike, otra forma de vivir la naturaleza. Parajes que están a la espera de su conquista. Cientos de webs y blogs nos hablan de cerros inexpugnables, de bajadas para los más atrevidos, de caminos donde solo se ven animales pastando tranquilamente, de pinares y arenales donde es fácil perderse y mucho más fácil ser feliz. Sin dura, toda una filosofía de vida.