provincia

Cádiz cuenta con 874 vehículos eléctricos e híbridos

En lo que va de año, las ventas de estos modelos se han incrementado en la provincia en un 136,76% más que en todo el pasado 2014

c. cherbuy
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz cuenta ahora mismo con un total de 874 vehículos híbridos y eléctricos recorriendo sus carreteras, tal y como se recogen en los informes elaborados por la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio. Pero es previsible que un corto periodo de tiempo sean el doble. Sobre todo si continúa el avance en el interés de los gaditanos por adquirir este tipo de modelos, que además de ahorrar en combustible contaminan menos y no son tan agresivos con el medio ambiente.

Según los datos, las matriculaciones de vehículos nuevos híbridos en Cádiz se han incrementado un 136,76 por ciento en enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio en relación con el mismo período de 2014.

En total 322 turismos de este tipo, posicionándose como la tercera provincia de toda Andalucía en la adquisición de coches eficientes. Por detrás de otras provincias con una población muy superior como es el caso de Sevilla (383) y Málaga (346), si bien por un escaso margen. De hecho, es Cádiz la que presenta mayor porcentaje de incremento de ventas con respecto al año anterior. Muy por detrás se quedan ya otras provincias como es el caso de Almería (132), Córdoba (130), Granada (81), Huelva (68) o Jaén (23).

Más les cuesta a los gaditanos el apostar por vehículos completamente eléctricos y en lo que va de 2015 tan solo se han matriculado dos coches, ahí si muy por detrás de Sevilla (16) y Málaga (10) e incluso Almería (6).

También cuesta encontrar lugares en los que se pueda realizar una recarga eléctrica. De esta manera, tal y como se recogen en webs especializadas como es el caso de www.electromaps.com, en la provincia solo existen un total de 14 puntos repartidos en nueve instalaciones. Los únicos municipios en lo que por el momento se puede salir y recargar el coche en la calle es en Cádiz, Jerez, El Puerto, San Fernando y Los Barrios.

De esta manera se observa que el crecimiento en cuanto a vehículos eficientes se asienta por el momento en los híbridos, aquellos que tienen dos motores para obtener la energía para moverse. Uno de combustión convencional que funciona con carburante, junto a un motor eléctrico que recibe electricidad de una serie de baterías. En este caso uno se utiliza como fuente principal y el otro como apoyo.

Menos contaminantes

Y aunque aún queda mucho camino por recorrer en este sentido, sí es cierto que Cádiz ya tiene una incidencia importante en cuanto a la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Según los cálculos que se recogen por la propia Agencia Andaluza de la Energía, los 874 vehículos eficientes que se encuentran en la provincia permiten una reducción de 4.293 toneladas de CO2 al aire.

Otro factor a tener en cuenta es el ahorro energético que permiten este tipo de turismos alcanzándose actualmente los 378,53 tep/año (valor que equivale a la energía que rinde una tonelada de petróleo).

En este sentido hay que destacar que las empresas siguen siendo más reacias a adquirir este tipo de modelos. De esta manera solo 96 vehículos están adscritos para el uso concreto de algún negocio, mientras que los 778 restantes han sido adquiridos por particulares. En total la inversión en estos modelos ha ascendido en Cádiz a los 15.538.917,76 euros, de los que se han financiado a través de ayudas y subvenciones un total de 1.935.786,29 euros.

Por municipios es Jerez el que más vehículos híbridos y eléctricos presenta de toda la provincia. En total son 245 con una inversión de 4,3 millones de euros. Le sigue El Puerto con 22 y una apuesta de 3,9 millones de euros, así como San Fernando que se queda en los 125 con 2,1 millones de euros. La capital cuenta con 117 vehículos y una inversión similar a la de San Fernando.

Aunque curiosamente en Cádiz es donde más vehículos han adquirido para empresas (25) de toda la provincia, son los ciudadanos los que no han dado aún el gran paso y son menos de un centenar los que cuentan con estos modelos.

Ver los comentarios