«Venimos con humildad a remangarnos»
El alcalde de Cádiz estrena cargo en la Diputación de Cádiz y pide al resto de miembros de la institución que «salgan y pisen el asfalto»
Actualizado:José María González Santos, licenciado en Historia, profesor de instituto, activo sindicalista, desde hace algo más de un mes, alcalde de Cádiz y desde este viernes, miembro de la Diputación Provincial en representación de Por Cádiz sí se puede. Eran las 11.50 cuando tomaba la palabra en el acto de constitución de la institución y abría así «una nueva etapa» en la historia política gaditana. Minutos antes había confesado ante los medios tras la junta de gobierno local sentirse «ilusionado» al asumir esta tarea como portador de «otra herramienta para servir a los ciudadanos».
Comenzaba su discurso dirigiéndose a sus nuevos compañeros del Salón Regio. Les felicitaba por tener también en sus manos ese mismo reto y hacía un guiño a los que le habían empujado hasta el cargo: «El pasado 24-M los gaditanos decidieron que la ola de cambio llegara hasta las playas de Cádiz. Queremos darles las gracias por el esfuerzo, el apoyo y la confianza que han hecho posible lo que hace unos meses era impensable», afirmaba más o menos sereno -alguna vez titubeante- desde la tribuna.
«Este día representa otro hito histórico del que se sentirán orgullosos las generaciones venideras. El reto es importantísimo», y advertía, «no será fácil pero sabemos que no estaremos solos en esta tarea porque con nosotros entran en esta Diputación todos y cada uno de nuestros vecinos, sus preocupaciones y reivindicaciones».
Sus tres ejes
Consciente de este cambio y de la expectación que sus palabras generan, el ahora diputado aprovechaba la ocasión para trazar los tres ejes que serán fundamentales en su forma de hacer política provincial. «El diálogo, la flexibilidad y el entendimiento», instrumentos para que «en la provincia quepan todos y todo». Y para conseguir este «cambio», el alcalde gaditano extendía la mano al resto de partidos. «La colaboración de todos los pueblos de la provincia es la clave del cambio. No duden en buscarnos para anteponer los intereses ciudadanos, para construir una economía que dé valor social y empleo». «Venimos con humildad a remangarnos y ponernos a trabajar».
Kichi se refería en este punto al asunto que le ha llevado tras el desahucio de Benjumeda a protagonizar noticias, debates, discusiones... «En estos días hemos escuchado una y otra vez que el sitio de los políticos no está en la calle sino en los despachos. Que las herramientas que tenemos los representantes son las normas y la acción institucional. Estoy de acuerdo pero jamás voy a compartir que un representante institucional tenga que asistir al sufrimiento de un pueblo escudándose en esas misma herramientas». Así, el ahora representante de Cádiz en el Palacio Rosa pedía al resto de miembros de la Corporación: «humanicemos la acción política, salgamos y pisemos el asfalto. Que nadie me pida que permanezca en un despacho, insensible porque no lo hacía antes de ser alcalde y diputado y no lo voy a hacer ahora».
Y otro aviso. «Hagamos de la transparencia una seña de identidad de esta casa. Permitámos que desde todos los rincones de la provincia sean los ciudadanos los que tenga la última palabra que les afecta. Seamos tan valientes como todos los que nos han dicho en las urnas que sí se puede», concluía. Aplausos. Diez minutos de mensaje y toda una nueva etapa por delante.