Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Salida del turno matinal de la factoría de Puerto Real, donde CC OO ha logrado mayoría absoluta - A. VÁZQUEZ
navantia

CC OO gana las elecciones en Navantia pero necesita pactar

Obtiene mayoría absoluta en Puerto Real, pero logra un resultado ajustado en San Fernando y Cádiz, que obliga a negociar para formar ambos comités de empresa

Javier Rodríguez
Actualizado:

Las elecciones sindicales en los astilleros de la Bahía de Cádiz las ha ganado Comisiones Obreras, pero necesita de pactos puntuales para poder formar los comités de empresa en las factorías de San Fernando y Cádiz.

Todo lo contrario a lo ocurrido en la planta de Puerto Real, donde CC OO ha obtenido el respaldo mayoritario de la plantilla al lograr 9 representantes, frente a a los 6 del Colectivo Autónomo de Trabajadores (CAT) y los 2 de UGT.

Si analizamos los resultados por centros de trabajo nos encontramos que Comisiones Obreras sube en PuertoReal al pasar de 8 a 9 delegados, la UGT se mantiene con 2 y el CAT pierde uno con respecto a las elecciones de 2011.

La factoría puertorrealeña, la que más ha acusado la falta de actividad durante los tres últimos años, sitúa en la presidencia de su comité de empresa al histórico Antonio Noria que, además, fue concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de la localidad durante la etapa de gobierno de José Antonio Barroso (IU).

Las elecciones sindicales celebradas este jueves en los centros de Navantia de todo el país (Fene, Ferrol, Bahía de Cádiz y Cartagena), incluido sus oficinas centrales, en Madrid, han estado marcadas por el descontento y la división interna a raíz de las diferencias suscitadas en el seno de CC OO por la firma del convenio colectivo el pasado octubre.

Finalmente, la Audiencia Nacional tumbó el texto debido a las anomalías denunciadas en el procedimiento que se llevó a cabo para su aprobación. La sección gallega de CC OO y el sindicato CIGA, presentes en el Comité Intercentros de Navantia, se opusieron al voto favorable que emitieron sus compañeros de Cádiz y Cartagena.

No obstante, esas diferencias, por ejemplo, han pasado factura en el astillero de San Fernando, donde CC OO ha obtenido unos resultados muy ajustados que le obliga ahora a establecer alianzas con el resto de fuerzas sindicales. Comisiones ha obtenido 6 delegados en La Isla, los mismos que el CAT, pero con una diferencia a su favor de 14 votos.

UGT y Csif han logrado 4 representantes cada uno, mientras que el SAT se ha hecho con un delegado. El cabeza de lista de Comisiones en esta planta es Jesús Peralta, que tendrá que abrir la mesa de diálogo para poder formar el comité.

Por lo que respecta a la planta de Cádiz, la votación ha terminado con la hegemonía de UGT en la factoría de Reparaciones. El resultado ha dado a CC OO 4 delegados, 3 a UGT y 2 al CAT. En esta planta hubo un empate técnico entre UGT y CC OO pero los estatutos son claros en este sentido y aclaran que el delegado en liza se lo adjudica el cabeza de lista más antiguo. En este caso ha sido Manuel Muñoz, por Comisiones Obreras, quien le ha arrebatado a Juan Bedeli, de UGT, este delegado.

Este periódico ha podido saber que tanto los representantes sindicales del astillero de San Fernando como los de Cádiz tendrán que pactar ahora para formar sus respectivos comités de empresa y serán los cargos de presidente, secretario y delegado de riesgos laborales los que estarán encima de la mesa negociadora.

RESULTADOS

Astillero de Cádiz. Comisiones Obreras logra 4 delegados, 3 la UGT y 2 el CAT.

Astillero de Puerto Real. Comisiones Obreras logra 9 delegados, 6 el CAT y 2 la UGT

Astillero de San Fernando. Comisiones Obreras obtiene 6 delegados, los mismos que elCAT, pero con 14 votos de diferencia, 4 la UGT, 4 el Csif y 1 el SAT.