universidad de Cádiz

El nuevo consejero de Economía se estrena con una visita a la UCA

Antonio Ramírez repasó con el rector, Eduardo González, temas tan sensibles como la deuda de la Junta conlas universidades y la reforma de los títulos

LA VOZ
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primeras visitas institucionales del nuevo gobierno de la Junta a Cádiz desde su nombramiento, la pasada semana. El consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, y el rector de la Universidad de Cádiz y presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), Eduardo González Mazo, mantuvieron ayer tarde una primera reunión en el Rectorado de la UCA donde analizaron la situación del sistema universitario público andaluz y los asuntos más relevantes de la planificación del próximo curso académico 2015/16.

Durante el encuentro, el consejero y el presidente de AUPA repasaron distintos temas como el pago de la deuda de la Administración autonómica con las universidades andaluzas, la reforma de títulos universitarios aprobada por el Gobierno central (el conocido 3+2) y su moratoria en Andalucía, las medidas adoptadas recientemente por el Ejecutivo autonómico (como las becas para conseguir la acreditación de idiomas destinadas a estudiantes andaluces con pocos recursos económicos que cursan títulos de grado) o el avance de algunos asuntos que configurarán la hoja de ruta del sistema universitario andaluz a lo largo de los próximos meses, como el diseño y aprobación de un nuevo modelo de financiación y el nuevo Plan Andaluz de Investigación (PAI).

La Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) está integrada por los rectores de las diez universidades públicas andaluzas. En la actualidad, el sistema universitario andaluz representa en torno al 16,4% de la población universitaria española y cuenta con más de 227.000 estudiantes, un Personal Docente e Investigador (PDI) cercano a las 16.300 personas y un Personal de Administración y Servicios (SAS) conformado por 9.221 trabajadores.

Más inversión

Las universidades públicas andaluzas ofertaron durante el curso 2014/15 un total de 420 títulos de grado, 569 másteres oficiales y 368 programas de doctorado. Cerca del 90% de los 2.227 grupos de investigación de la comunidad andaluza despliegan su actividad científica y de innovación en el seno de nuestras universidades. Andalucía es la primera comunidad española en universidades públicas y la tercera que más recursos invierte en I+D en términos absolutos.

Al término de la reunión, el consejero de Economía y Conocimiento y el rector de la UCA realizaron una visita al Campus de Cádiz en donde González Mazo explicó las características del mismo y la necesidad de invertir en su fortalecimiento.

Ver los comentarios