![Los precios de los apartamentos de verano son más altos que en los años precedentes](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/20/alquiler-piso-cadiz--644x362.jpg)
Cádiz, la provincia más cara para el veraneo en Andalucía
Sotogrande, Puerto Sherry y Vistahermosa son las zonas donde más se paga el metro cuadrado de la vivienda de alquiler
Actualizado: GuardarPor más diversidad en la oferta, el destino costa sigue siendo el favorito por los españoles para disfrutar de las vacaciones. Si la economía lo permite. Para bolsillos más apretados y familias, la opción más barata es el alquiler de un piso o apartamento por un periodo que en ningún caso baja de la semana de arrendamiento.
Y sigue siendo la más asequible a pesar de que de esta temporada a la anterior ha aumentado el precio medio del metro cuadrado. Así lo apunta el informe anual de TecniTasa, tercera sociedad de tasación más importante con más de 47 delegaciones repartidas por todo el territorio nacional. Aunque la oferta de alquileres en las localidades costeras es muy heterogénea y por lo tanto los precios de las viviendas vacacionales varían en función de aspectos como la tipología, la superficie, las dotaciones de la urbanización o detalles como la inclusión o no de plaza de garaje, Tecnicasa establece unos datos medios y valoraciones de lo que en el mercado inmobiliario se denomina primera línea de playa, situándose el alquiler medio semanal en todo el territorio nacional en los 595 euros (un 7% más que en 2014, cuando el precio medio se situó en los 552 euros).
En este sentido, la mayoría de las zonas gaditanas reflejadas en el informe sobrepasan holgadamente la cifra. De hecho, una de ellas, Sotogrande, se sitúa entre las más caras del país con alquileres semanales por encima de los 1.500 euros. Según los datos aportados, en la playa campogibraltareña se llega a pagar 10 euros por metro cuadrado.
Lo mismo que se pide en algunos apartamentos de Puerto Sherry y Vistahermosa, la segunda zona más cara de la provincia. En estas playas portuenses, un apartamento de 85 metros alcanza los 850 euros por semana. Sin embargo, Valdelagrana resulta sensiblemente más asequible, con un precio medio de 700 euros a la semana por una vivienda de 80 metros.
Más barato, La Línea
Atendiendo al precio del metro cuadrado, entre los precios más desorbitados de la provincia gaditana se encuentran las playas chiclaneras de La Barrosa y Sancti Petri. Allí se sitúa en 10,83 euros. Así, pasar una semana de vacaciones en la localidad puede salir por 650 euros si se alquila un piso de apenas 60 metros.
Sin embargo, encabeza el ranking Conil, donde un apartamento de 65 metros en el paseo marítimo cuesta 750 euros (11,54 euros el metro). Por encima de los 11 euros está también el metro cuadrado en primera línea de playa de Tarifa, con un precio medio de 800 euros la semana para un piso de 70 metros.
Otra de las zonas analizadas por Tecnicasa y cuyo precio de una vivienda de vacaciones supera la media nacional es Costaballena, en Rota. Aquí se paga de media nueve euros el metro cuadrado.
Dentro de la provincia de Cádiz, la localidad costera más barata para veranear es La Línea de la Concepción. Un apartamento en La Alcaidesa de 70 metros cuesta 500 euros a la semana (7,14 euros el metro cuadrado).
Los precios de Cádiz son los más altos de Andalucía, sólo superados por algunas zonas de la Costa del Sol. En Puerto Banús, Marbella, el metro cuadrado se paga casi a 15 euros. Ni Almería, ni Granada ni Huelva ofrecen apartamentos cuyo precio semanal supere los 10 euros por metro cuadrado. En estos casos, al contrario que en la provincia gaditana, el coste por pasar siete días en la costa es similar al de la media española, esto es, alrededor de 600 euros.
«Los precios en los alquileres vacacionales están empezando a subir. En términos generales son subidas moderadas pero cambian radicalmente la tendencia que hemos venido experimentando los últimos años», destaca Fernando García Marcos, director técnico de TecniTasa.
Por provincias, Barcelona, Alicante y Almería son las que muestran los mayores incrementos. En Torrevieja, Alicante, uno de los destinos con el precio de alquiler semanal más económico para veranear en 2014, sube un 23% (Playa de los Locos), y en Almería ciudad la subida roza el 30% (primera línea).
En el otro lado, se encuentra Castellón, la provincia que muestra un mayor descenso general en los precios de su costa. También se detectan descensos en algunas playas tradicionalmente caras para veranear, como Hondarribia en Guipúzcoa, o el Sardinero en Santander, donde se registró el alquiler vacacional más elevado el año pasado. En esta zona el coste del alquiler semanal por m2 en primera línea de playa ha pasado de costar 13,15 euros a 11,20 euros.
Si se cruzan todos estos datos con la renta mensual neta en España por hogar (2.179 euros), se llega a la conclusión de que una familia española necesitará el 27% de su sueldo de un mes para pagar una semana de vacaciones en la costa. En comunidades como Extremadura, seguida de Murcia, Canarias o Andalucía los veraneantes deberán hacer un esfuerzo mayor, destinando un entre un 33 y un 37% de su sueldo neto mensual a sus vacaciones semanales.
Ver los comentarios