Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
puerto real

Teresa Rodríguez: «Se le debe exigir absoluto control de los mensajes a los representantes públicos»

La líder andaluza de Podemos dice que no va a participar en «esta caza de brujas» por los mensajes en Twitter de sus compañeros de filas

la voz
Actualizado:

La secretaria general de Podemos en Andalucía y portavoz parlamentaria, Teresa Rodríguez, ha defendido este miércoles que «los problemas de la sociedad son las cuentas en Suiza» y no las cuentas en las redes sociales como Facebook o Twitter.

Así se ha pronunciado Rodríguez en rueda de prensa en Sevilla, después de que haya trascendido que el número tres de la agrupación de electores 'Sí se puede Puerto Real' (SSPPR) y edil en dicha localidad tras los comicios del 24 de mayo, Juan Antonio Pontones , publicara unos comentarios en una red social en los años 2011 y 2012 en los que, entre otras cuestiones, lamentaba que «ya no existan los Grapo» para «darles su merecido» a efectivos del Cuerpo Nacional de Policía que en 2011 detenían a un redactor que cubría el 15M.

La portavoz parlamentaria ha dicho que rechaza y «está cansada» a la atención que, a su entender, «se está prestando en los últimos días a las redes sociales y a los mensajes que hace cuatro o cinco años se trasladaron en estas redes por personas anónimas y normales que tienen en sus manos herramientas de comunicación en las cuales intervienen no siempre de forma correcta».

Así, ha descartado «entrar en el juego» ni de condenar, ni justificar, ni explicar o sentirse interpelada «por quienes piensan que las cuentas de Twitter o Facebook hacen daño a la sociedad cuando los problemas de la sociedad son las cuentas en Suiza».

Teresa Rodríguez ha expresado que sus preocupaciones ahora no va en torno «a lo que quien sea haya escrito en 2011 en una cuenta de Facebook o de Twitter», si bien se centran en «13 familias de Sanlúcar que están amenazadas con ser desahuciadas o con los niños que pueden quedarse sin comedor escolar en los meses de julio y agosto».

En su opinión, «a los representantes públicos, sean del partido que sea, se les debe exigir absoluto control de los mensajes públicos que emitimos, porque somos responsables como opinadores públicos y como personas que llevan a cabo discursos públicos», aunque entiende que esto debe ser así «a partir de la asunción de responsabilidades de las personas que hoy son representantes públicos» y no antes.

A tenor de esa afirmación, la líder andaluza de la formación morada ha afirmado que «ningún concejal de Podemos ha dicho que lamenta que los Grapo hayan desaparecido», al tiempo que ha añadido que no va a participar «en esta caza de brujas».