Ignacio Romaní yJosé Blas Fernández durante un pleno municipal
Ignacio Romaní yJosé Blas Fernández durante un pleno municipal - LA VOZ
POLÍTICA

El PP tacha de dislate y fraude el pacto y alerta ante un «desgobierno absoluto»

La alcaldesa, Teófila Martínez, pasó su última mañana como regidora en el despacho dando ánimos al equipo mientras los funcionarios mostraban su expectación

JAVIER RODRÍGUEZ
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa en funciones, Teófila Martínez, pasó ayer su último día como regidora de Cádiz en el despacho municipal dando ánimos al equipo de gobierno y colaboradores que la han acompañado durante los últimos años. En la Alcaldía tuvo conocimiento de la decisión del PSOE de apoyar hoy la investidura del líder de Por Cádiz Sí se Puede, José Manuel González Kichi, como nuevo alcalde de la ciudad, lo que significa su paso directo al banquillo de la oposición.

Precisamente, el teniente de Alcaldía de Presidencia en funciones del Ayuntamiento de Cádiz y portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Ignacio Romaní, consideró que es «lamentable» que el PSOE «pague la frustración por sus resultados» facilitando «que la izquierda radical gobierne en Cádiz», y responsabilizó a los socialistas de «la situación en la que dejan a la ciudad, permitiendo que gobierne un partido que ya ha reconocido que no tiene capacidad de gestión de gobierno».

Reconoció ayer a su llegada al consistorio que la decisión del PSOE de brindar su apoyo a Podemos no era una sorpresa porque «ya sabíamos desde hacía una semana que se iba a producir esta situación». Romaní, uno de los pesos pesados del equipo municipal del PP, destacó que el pacto de investidura, facilitado ayer por el PSOE, supone un retroceso para la ciudad que tendrá consecuencias para los proyectos e inversiones de futuro. En su opinión, «es la ciudad la que pagará la visión cortoplacista del líder socialista Fran González».

El PP responsabiliza al PSOE de la situación en la que deja la ciudad

Remarcó que el PSOE «ha obtenido los peores resultados en la ciudad en los últimos 20 años debido quizás a la frustración de ir perdiendo, una tras otra, todas las elecciones municipales en las que Teófila Martínez se ha presentado en la ciudad».

A partir de hoy, el PP intentará «gestionar, desde la oposición leal, las mejores opciones para que la ciudad siga para adelante, porque no podemos permitir que la ciudad se pare», incidiendo en las formaciones representadas en el Pleno encontrarán en el PP «un aliado en las cosas que sean beneficiosas para la ciudad», pero «una férrea oposición» en las que «hagan que la ciudad vaya para atrás».

El apoyo del PSOE a Kichi tuvo ayer varias lecturas en los pasillos del Ayuntamiento de Cádiz. Por un lado, algunos auguraban una legislatura muy dura para José María González Kichi, en la que tendrá que medir muy bien sus fuerzas con el PSOE para lograr también la aprobación de las medidas que plantea a lo largo de su etapa de gobierno. Será entonces donde se vea la intención de los cinco ediles socialistas que han favorecido el desalojo de Teófila Martínez de la Alcaldía. Otros insisten en que el efecto Kichi se desinflará tras las elecciones generales y será el momento para trabajar en una hipotética moción de censura.

La sensación de incredulidad, por un lado, y de expectación por otro, era también palpable ayer entre los funcionarios de San Juan de Dios, que se enfrentan a partir del lunes a un cambio radical después de veinte años de gestión del PP.

El hasta ahora responsable de Hacienda y Patrimonio del Ayuntamiento, José Blas Fernández, reconoció que la estrategia del pacto es un «fraude» y teme que a partir de la semana que viene se produzca un vacío municipal. Precisamente, será José Blas Fernández, como concejal de mayor edad de la Corporación, el encargado de entregar hoy a Kichi el bastón de alcalde de Cádiz.

Un programa inviable

La alcaldesa en funciones Teófila Martínez asistirá al acto y desde su círculo más íntimo ya se anuncia que plantará batalla en favor de la ciudad.

Uno de los temores que sigue latente entre los representantes del PP es la imposibilidad de llevar a la práctica el programa de gobierno que plantea Podemos para Cádiz. Según José Blas Fernández, con más de 30 años de experiencia en la gestión local, «el PSOE le ha dado un cheque en blanco y sin fondos a Podemos». En este sentido, alerta de que se puede caer en un «desgobierno absoluto».

En su opinión, «una cosa es el discurso populista de los mítines y otra bien distinta es la tarea de gobierno». En este sentido avanza que a José María González no le quedará más remedio que «seguir la estela de la gestión del PP». No todo vale. Según José Blas Fernández hay una serie de normas que son de obligado cumplimiento y «no se pueden saltar para cumplir con un programa».

Ver los comentarios