El Supremo rescata el problema de las expropiaciones en Las Aletas
El alto tribunal vuelve a llamar la atención sobre la falta de argumentos de la Junta para delimitar el espacio del parque logístico
Actualizado:Una nueva sentencia del Tribunal Supremo ha devuelto a la actualidad el problema de las expropiaciones forzosas que la Junta llevó a cabo para adquirir gran parte del suelo de Las Aletas. Este sería el cuarto fallo que emite el alto tribunal, aunque en esta ocasión da la razón a la administración regional. El motivo no es que tumbe la demanda de los antiguos propietarios, sino que al existir anteriores sentencias que anulan el Plan Especial de Interés Supramunicipal que aprobó el Consejo de Gobierno en 2008, este nuevo recurso «se queda sin objeto».
Así lo recoge el fallo de la sección quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo que ha dado a conocer el Consejo General del Poder Judicial. Esta sería la cuarta sentencia en la que se aborda el mismo problema y con el mismo origen, un recurso de casación interpuesto por la administración después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía diera la razón a los demandantes.
Como en los procesos anteriores, el Supremo vuelve a llamar la atención sobre la cuestión de que los argumentos de la Junta no son suficientes para justificar la delimitación del terreno. En este documento también se hace referencia al revés judicial de octubre de 2009 que enterró el proyecto tal como estaba planteado anulando la reserva demanial del terreno que estaba afectado por el dominio público marítimo terrestre.
El último paso que ha dado la Junta en este proyecto, en el que comparte gestión con el Gobierno central, es la publicación de la orden del 7 de mayo de 2015 para la declaración de interés autonómico del ‘Área Logística de Las Aletas’. Y para su desarrollo se plantea la redacción del proyecto de actuación y la documentación para tramitarlo que correrá a cargo de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía.