Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Jorge Ramos y Teófila Martínez con loes ejecutivos de Altadis durante la firma notarial - LA VOZ
INDUSTRIA

Zona Franca consuma la compra del suelo de Altadis

La firma ante notario se ha llevado a cabo hoy en la sede del consorcio en Cádiz y con la presencia de la alcaldesa en funciones, Teófila Martínez

Javier Rodríguez
Actualizado:

La compraventa del suelo de Altadis se ha consumado hoy en un acto ante notario en la sede del Consorcio Zona Franca que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, el delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, y la directora de Asuntos Corporativos y Legales de Altadis, Rocío Ingelmo Heras.

A la tercera va la vencida. La compraventa del suelo de Altadis por parte de Zona Franca se cerró a finales de mayo, como adelantó LA VOZ, después de un del duro revés sufrido el pasado marzo, justo cuando todo estaba preparado para la firma de las escrituras. Un problema con la fórmula de pago de los 37,5 millones de euros estuvo a punto de dar al traste con la operación, lo que obligó a aplazar la firma notarial.

La adquisición hará posible que la Zona Franca amplíe su Recinto Fiscal en la capital gaditana en 130.000 m2, espacio que junto al recinto actual se convertirá en un importante foco industrial. De hecho, la ampliación en la capital supondrá un hito importante en todo el proyecto de expansión y ampliación, ya que la ciudad como embrión de la Zona Franca es la cabecera y el epicentro de este ambicioso proyecto.

La firma abre la puerta por tanto a la instalación de nuevas e importantes empresas, con quien Zona Franca ya ha mantenido conversaciones que están muy avanzadas, y que podrían iniciar su implantación en este mismo año.

La inversión que llevará a cabo la Zona Franca en esta operación será de 37,5 millones de euros, ya que la adquisición hecha hoy efectiva incluye las instalaciones y edificaciones existentes en los terrenos que ocupaba Altadis.

Zona Franca tendrá que llevar a cabo obras de reurbanización, seguridad, alumbrado y saneamiento en los terrenos e instalaciones que ocupaba la compañía tabaquera para que la superficie se adecúe y reúna las mismas condiciones que el Recinto actual ya que irá anexo a éste.

Este acto supone el segundo paso dado para el importante proyecto de ampliación y expansión que está llevando a cabo la Zona Franca de Cádiz y que hará que el Consorcio gaditano pase de tener 300.000 m2 a 1.300.000 m2.

El primer hito fue la adquisición a la Agencia Pública Puertos de Andalucía el pasado otoño de los terrenos de El Fresno, en Los Barrios, con una superficie de 140.000 m2, en donde ya han confirmado su instalación cuatro importantes industrias, con una inversión inicial de más de 29 millones de euros y una ocupación de más de 63.000 m2.