Sanlúcar

Juan Echanove y María Galiana nuevos embajadores de la Manzanilla

Hoy se ha celebrado la ceremonia de ingreso de nuevos caballeros y damas en la Orden de la Solearla Orden de la Solear de Barbadillo

LA VOZ
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hoy a las 13.00 horas ha tenido lugar en el Salón Don Benigno de Bodegas Barbadillo el solemne acto de presentación del Capítulo de la Orden de la Solear 2015 así como el ingreso de los nuevos Caballeros y Damas de la Orden. La sesión fue dirigida por Rosario Pérez-Barbadillo, Canciller de la Orden de la Solear, y presidida, por segundo año consecutivo, por el profesor Alberto González-Troyano, en reconocimiento a su esfuerzo por comunicar las virtudes de la manzanilla Solear.

Además, durante esta exclusiva ceremonia, iniciada en 1979 por Antonio Pedro Barbadillo Romero y Juan Carlos Barbadillo Argüeso, los recién nombrados Damas y Caballeros de la Orden han leído y firmado el tradicional juramento:

«En Bodegas Barbadillo, y en el Claustro de la Orden, presto juramento y digo que la Solear será mi manzanilla y mi vino, que no habrá otro en mi mesa, ni otro daré a mis amigos.

Si no cumplo mi promesa, me lo demanden mis hijos, y donde quiera que vaya tenga el agua por castigo»

En este acto Bodegas Barbadillo declara su amor por los valores esenciales de la gastronomía y el vino, entendida como un pilar fundamental de la cultura española. Valores que tienen en común los Caballeros y Damas de la Orden, personalidades que distinguen la misma pasión por las raíces andaluzas y el mismo afán por proyectarlas hacia el futuro.

imagen

Caballeros y Damas 2015

Los nuevos Caballeros y Damas de la Orden de la Solear han sido: Dña. Nieves Caballero Barrigón, periodista del diario El Norte de Castilla; D. José Calleja, chef y propietario del Restaurante Surtopía, D. Antonio Castaño Juncá, director y gerente del consorcio de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; D. Jose Mª Da-Rosa Tato, locutor y presentador de televisión; D. Juan Echanove Labanda, actor; D. Félix Fernández Verdejo, restaurador; Dña. María Galiana Medina, actriz; D. Juan A. Gallardo Ramos, escritor y cantautor; D. Francisco Moscoso Sánchez, profesor; D. Luís Núñez González, restaurador; Srta. Natalia Rodríguez Gallardo, cantante.

Bodegas Barbadillo

Fundada en 1821 en Sanlúcar de Barrameda, Bodegas Barbadillo cumple una tradición centenaria como bodega cien por cien familiar productora de las denominaciones, Jerez-Xeres-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez, Vinos de la Tierra de Cádiz y D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, que lidera con una cuota de existencias superior al 50 por ciento.

Actualmente, Barbadillo se ha convertido en un grupo "de gran proyección internacional" que, además de desarrollar nuevos productos dentro de su zona geográfica, ha incorporado bodegas en otras Denominaciones de Origen como Bodegas y Viñedos Vega Real en la D.O. Ribera de Duero y Bodega Pirineos en la D.O. Somontano.

Ver los comentarios