El grupo GMT no da por perdido el hotel en Malcucaña y avanza en el trámite
Representantes de la compañía inmobiliaria dan otros pasos administrativos y renuevan la póliza bancaria para levantar el complejo en la playa virgen
Actualizado:El complejo hotelero previsto en el entorno de Malcucaña, la única zona virgen que queda en la playa de El Palmar, aún sigue vivo y a la espera de la financiación necesaria para su desarrollo. El grupo GMT, propiedad del empresario sevillano Juan Muñoz Tamara, no solo mantiene el interés en este terreno que adquirió en propiedad, sino que ha acometido algunas conexiones exteriores y ha renovado la póliza con la entidad bancaria para seguir adelante con la intención de levantar el hotel, que será de una envergadura mucho menor a la planteada en un principio.
Hace apenas un mes que representantes de la promotora Tarje, que formar parte de este grupo, se reunieron con el Ayuntamiento de Vejer para buscar solución a algunas deficiencias del plan urbanístico y continúan con la escasa tramitación que aún queda pendiente, según informaron fuentes municipales. Este terreno no se ha visto afectado por la aprobación del Plan de Protección del Corredor del Litoral a la que el Consejo de Gobierno andaluz ha dado luz verde recientemente y que sí tumba otras iniciativas como la de Valdevaqueros . Así lo avanzó la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, que se refirió directamente a este proyecto y a otros como el Algarrobico.
Cursiosamente la promotora de Juan Muñoz era la que estaba interesada en levantar en este enclave otro complejo parecido, también en un entorno virgen, aunque no situado en primera línea de playa. Serían más de 800.000 metros cuadrados con una superficie de edificabilidad de 84.000 metros, según consta en la referencia que aún mantienen publicada en la web corporativa del grupo .
Por el contrario, el proyecto de Malcucaña sería mucho más modesto, con una capacidad de edificación de 40.000 metros cuadrados, en una parcela de más de 270.000. Se trata del terreno que se encuentra más alejado de la carretera y que fue adquirido en solitario por esta compañía. La otra parte sigue en manos de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que la tiene a la venta y para la que aún no ha encontrado inversor, según confirmaron fuentes de esta entidad.
Las fuentes consultadas señalan que la intención de la promotora Tarje es urbanizar el terreno que tiene en propiedad «que es sobre el que se está trabajando para la tramitación». Pendiente queda también el plan de parcelación que ha iniciado el Ayuntamiento de Vejer y que ha sido aprobado en comisión de Gobierno a la espera de que pase a exposición pública.
A pesar de la tremenda inversión que supone, la iniciativa ha tenido un rechazo frontal de organizaciones conservacionistas como Ecologistas en Acción, que lo consideran un nuevo ataque una vez que se ha superado la burbuja inmobiliaria. El colectivo ha presentado alegaciones y creado incluso campañas como ‘Salvar El Palmar’ para evitar su edificación.