Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
tribunales

Seis años de cárcel por organizar un alijo de una tonelada y media de hachís en Sanlúcar

Al narco conocido como el 'karateca', la Guardia Civil le encontró varias agendas con la contabilidad de su 'empresa'

silvia tubio
Actualizado:

Un vecino de Chipiona, con antecedentes por narcotráfico, organizó la entrada de tonelada y media de hachís en enero del año pasado por la costa de Sanlúcar. Daniel G.D.A., conocido en el mundillo como el 'karateca', contrató a cinco vecinos de Sanlúcar que a bordo de un pesquero cargaron en alta mar 53 fardos.

La embarcación atracó en el puerto de Bonanza y durante dos noches, la tripulación tuvo que hacer guardia debido a la presencia policial que le impedía descargar la droga sin llamar la atención.

Al tercer día, un registro de la Guardia Civil destrozó la operación y acabó en la detención de siete personas, entre ellos el dueño de la droga, quien había dirigido la operación fallida.

Éste es el relato de los hechos que la Audiencia Provincial considera probado en una sentencia que condena a cinco miembros de la tripulación del pesquero a cuatro años de cárcel y a seis al jefe del alijo y propietario de la droga.

Los primeros aceptaron la pena solicitada por la Fiscalía y antes de que comenzara la vista oral el pasado mes de abril, llegaron a un acuerdo. Tan solo se desmarcaron de esta conformidad, el principal acusado y un séptimo imputado por cooperador, a quien le acusaba el Ministerio Público de haber proporcionado a Daniel G.D.A. los móviles para que los participantes en el alijo se comunicaran entre ellos. Las defensas de ambos acusados pidieron la libre absolución de sus clientes.

El tribunal sí ha dictado una sentencia absolutoria para el supuesto proveedor de móviles. Durante el juicio, reconoció que le facilitaba teléfonos a Daniel G.D.A a cambio de cinco euros por terminal «porque la cosita está muy mala». Pero se desvinculó de la participación en el alijo.

Los magistrados afirman que resulta bastante extraño que una persona que necesite un teléfono móvil para una actividad legal recurra a un intermediario. Pero que en cualquier caso no se ha podido demostrar que estuviera al tanto de la entrada de la droga por Bonanza ni tampoco que los móviles que le vendió al narco fueran usados en esta operación.

Las agendas del karateca

Cuando ejecutó el alijo que finalmente acabó en manos de la Guardia Civil, el principal acusado acababa de cumplir una condena anterior por delito contra la salud pública. En 2008 había sido sentenciado a cuatro años por la Audiencia.

La Benemérita puso en evidencia en enero de 2014, al arrestarlo de nuevo, que Daniel no se había reinsertado y que continuaba en el negocio. En el registro de su vivienda, los agentes encontraron varias agendas con numerosas anotaciones. Para los magistrados esas pruebas confirman cuál es el 'oficio' del 'karateca'. En las libretas, Daniel llevaba la contabilidad de su empresa. Apuntaba los gastos que conllevaba cada alijo: la contratación de 'puntos', pilotos, lanchas o descargadores y qué beneficio obtenía en cada operación exitosa.