universidad

Abierto hasta el amanecer

Las bibliotecas amplian sus horarios hasta principios de julio en época de exámenes

mªsantos j. cabrera
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los universitarios de la UCA y los que están a punto de enfrentarse a Selectividad ocupan las salas de estudio de Cádiz

Entre libros y apuntes. Así pasan la mayor parte de las horas del día y de la noche los estudiantes de la provincia que se enfrentan estos días a la temida época de exámenes finales. Para que tengan un espacio íntimo donde concentrarse, algunas de las bibliotecas de la provincia amplían su horario todos los días de la semana, incluido los festivos, para ayudar a pasar el mal trago.

En Cádiz capital, desde el 1 de mayo, las salas de estudio habilitadas en Simón Bolívar no echan el cierre hasta las cuatro de la madrugada de lunes a jueves.

Los viernes amplían un poco más, de nueve de la noche a ocho de la mañana. Y durante los fines de semana aún se alarga más la jornada, pues están disponibles las 24 horas al día hasta el 7 de julio. Luego hay algunas semanas de parón por la época estival y en la segunda quincena de agosto (concretamente a partir del 10 de agosto) vuelven a abrir los fines de semana toda la noche hasta finalizar los exámenes de recuperación el 20 de septiembre.

Tanto en el campus de Jerez como en el de Algeciras, el horario se amplia hasta las 4.00 y 3.00 horas respectivamente, pero aquellos que acuden a estudiar entre estanterías, libros, ordenadores portátiles, subrayadores y nervios no pueden permanecer 24 horas como ocurre en Cádiz. En el campus de Puerto Real no existe la posibilidad de ir a estudiar a las bibliotecas los fines de semana. De lunes a viernes y hasta el 7 de julio, abren de 21.00 a 1.00 horas. Eso sí, tienen la posibilidad de refugiarse en la sala de estudios de la escuela superior de Ingeniería (ESI II) si quieren encontrar un espacio de tranquilidad en la Universidad en Puerto Real las 24 horas. Este recinto ofrece unos horarios muy similares a Simón Bolívar.

En la capital, aunque existen otros centros dedicados al estudio, los aularios de Simón Bolívar y La Bomba ofrecen más de 900 puestos en total, una cifra que nunca se queda corta debido a la gran afluencia de estudiantes. Este año, incluso, el ritmo de universitarios asiduos a las bibliotecas se ha comenzado a ver antes. Desde principios de mayo la iniciativa ha tenido una gran acogida. Se trata de una oferta habitual del centro, tanto para los exámenes de junio como para los de principios de año, y el objetivo es proporcionar un espacio idóneo para el estudio, además del mobiliario adecuado y conexión a Internet.

Eso sí, los estudiantes demandan más. Cristina Montes de Oca está a punto de terminar Fisioterapia. En las salas de estudio última los detalles de su trabajo de fin de grado: 'La luxación congénita de cadera en los niños recién nacidos'. «Como vivo en Cádiz, suelo acudir a la Simón Bolívar», comenta Cristina, que explica que acude a esta porque la biblioteca de Enfermería y Fisioterapia no ofrece buenos horarios. «Los fines de semana hay pocos sitios a los que puedas acudir, además, hay gente que le cuesta concentrarse en los pisos y necesita estas salas porque aprovechan la noche», añade.

A pesar de que casi el 95% de los alumnos de Cádiz aprueba Selectividad, esta prueba también hace que los estudiantes de último año de Bachillerato se cuelen en las bibliotecas de Cádiz en esta fecha. Los próximos 16, 17 y 18 de junio los que quieren convertirse en nuevos universitarios tendrán que superar esta prueba. Pili Rivera también demanda más sitios de estudio. Esta psicóloga, de 4º de carrera suele frecuentar el aulario La Bomba y, según opina, «la mayoría son gente de Bachillerato».

Ver los comentarios