El sector servicios volverá a tirar de la economía gaditana este verano
El sector servicios volverá a tirar de la economía gaditana este verano - LA VOZ
LABORAL

La hostelería se prepara para la mejor temporada de verano de la última década

Los empresarios prevén este verano un récord provincial en materia de contrataciones tanto en bares como restaurantes gracias a la mejora económica

JAVIER RODRÍGUEZ
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las ofertas de empleo para trabajar este verano en Cádiz en la hostelería se han multiplicado. Una vez más, el sector servicios impulsará la economía gaditana hasta otoño mientras se recompone su tejido industrial. Pan para hoy y hambre para mañana, ya que la mayoría de estos contratos se extinguirán en septiembre.

Los anuncios laborales en portales de Internet se han llenado de reclamos para atraer a camareros, cocineros, pinches, animadores culturales, personal de hoteles y reponedores en tiendas de alimentación. Se prevé batir un récord de contratación en los próximos cuatro meses. No obstante, los requisitos para cumplir con el perfil son cada vez más altos y, sobre todo, especializados.

«Buscamos jefe de catering con titulación para hotel en la costa gaditana», «Necesitamos camarera bilingüe para bar de copas en Tarifa.

Sueldo a convenir». «Se necesita ayudante de cocina menor de 30 años». Estos son algunos de los anuncios que figuran en una página web donde se publicitan las ofertas del sector servicios para la próxima temporada en Cádiz. El idioma es uno de los requisitos fundamentales para pasar el primer filtro de la selección.

Los primeros avances sobre contratación laboral prevén un verano histórico, a tenor de la mejora económica. Todo apunta a que estamos a las puertas de la mejor temporada de los últimos diez años. El presidente de la patronal de empresarios del sector, Antonio de María de Ceballos, aclara que la tendencia es al alza como ya se advirtió en Semana Santa, en el Campeonato de Motos y en la Feria de Jerez, por ejemplo, donde el volumen de negocio creció un 15% con respecto al año anterior.

Las previsiones que maneja la consultora laboral Adecco sitúan a Cádiz como la provincia andaluza que más contratos realizará en esta campaña, con un total de 30.715. Le siguen la capital andaluza, Sevilla, que generará 23.328 nuevos empleos, y Málaga, con 15.764 nuevas contrataciones. Huelva, Granada y Almería, en cambio, se quedarán en un punto intermedio y realizarán 9.008, 6.379 y 6.275 contratos, respectivamente.

Por comunidades autónomas, Andalucía será la cuarta autonomía que más contratos firme entre junio y septiembre, con 96.928 contratos. Por delante de ella se encuentran Cataluña, que generará más de 200.000 empleos; la Comunidad de Madrid, con más de 150.000; y la Comunidad Valenciana, con más de 100.000.

El presidente de Horeca destaca que entramos en los meses más fuertes de la economía provincial a falta de la irrupción de otros sectores que tiren de ella. De momento, el sector servicios es el principal motor laboral de Cádiz. Cabe recordar que la provincia logró en junio del año pasado una bajada histórica del desempleo al retirar del paro a 6.287 gaditanos. Al mes siguiente, la cifra superó los 4.000 y así sucesivamente.

Los contratos de temporada marcaron una tendencia alcista que, pese a todo, se diluyó en octubre, cuando regresaron a la cola del paro 6.372 gaditanos y la provincia fue de nuevo la primera de España en desempleo.

Como ya es habitual, en Andalucía los sectores del turismo y la hotelería serán los que concentren un mayor número de contrataciones, especialmente en el caso de las regiones costeras y aquéllas que reciban mayor afluencia de turistas durante el verano. Así, íntimamente ligado a este sector, otros de los que generarán una mayor demanda de trabajadores serán el aeroportuario o el de transporte y logística. También en relación con el aumento de la actividad turística y el consumo en nuestro país, el sector servicios demandará personal.

Aunque el pistoletazo de salida a la campaña tendrá lugar durante el mes de junio, ya se ha notado que aquellos sectores destinados al consumidor final (alimentación o bebidas) han comenzado a realizar contrataciones en el mes de mayo para prepararse para la campaña estival. Desde la patronal gaditana se ha puesto de manifiesto que Cádiz aventaja a Málaga en locales de hosterías y este es uno de los motivos por los que nuestra contratación aumenta, además de que partimos de unos números muy bajos.

Una vez más, el sector comercial, al igual que durante el resto del año, será otro de los sectores que genere un gran volumen de puestos de trabajo, ya que son muchas las empresas cuya estrategia de ventas depende en gran medida del periodo estival. Además, el sector de teleoperadores, uno de los principales generadores de empleo en los últimos años, seguirá contratando personal e incluso aumentará su demanda por parte de las empresas de asistencia en carretera.

Ver los comentarios