Una sonrisa para engañar a la 'quimio'
El mago solidario Jaime Peinado crea una funda infantil para cubrir las bolsas de este medicamento
Actualizado: Guardar«Con aire de ilusión visita los hospitales gaditanos cuatro veces en semana desde hace 15 años»
«Llevaba tiempo pensando como cubrir las bolsas de la quimio para los niños y se me ocurrio esto, a lo que he nombrado como los 'superquimions'. Mañana me las llevaré para que las vean a ver si les gustan a los niños y empezaré hacer más». Lo que no se imaginaba el mago solidario Jaime Peinado cuando colgaba estas palabras el pasado 14 de mayo en su facebook era el éxito que iban a tener estas fundas infantiles para cubrir las bolsas de quimioterapia. Por supuesto que encantaron a los niños y sanitarios de los hospitales gaditanos pero además, en pocos días consiguió más de 40.000 compartidos y 140.000 me gustas.
Y la cifra sigue subiendo porque tanto en España como en los paises de hispanoamerica enseguida quisieron saber cómo hacer un 'superquimions'. Ha sido tal el revuelo y la demanda de estos 'miniheroes' que Jaime tuvo que colgar los patrones en la Red para que todo aquel interesado pueda crear su propia funda. Y el fenómeno continúa.
El mago portuense Jaime Peinado, fundador de la Asociación Con Aire de Ilusión (ACAI), se encarga desde hace ya 15 años de llevar alegría a las unidades de Pediatría del Hospital Puerta del Mar de Cádiz y de Puerto Real y de Hematología del Hospital de Jerez. Él y una docena de voluntario más, colaboran realizando manualidades, globoflexia, juegos y mucha magia con los niños hospitalizados. Cuatro veces por semana, estas personas aportan su granito de arena para que los pequeños sobrelleven mejor sus dolencias. «Lo que pretendemos es que los niños y sus familiares lo pasen lo mejor posible», dice Jaime.
Infraestructura solidaria
«Una empresa de registro de Jerez, de forma altruista, ha inscrito el nombre para que lo podamos utilizar y nadie lo pueda comercializar», añade Jaime que recalca que lo importante es que lleguen al niño sin coste ninguno. La fundación Ayudacancer.com de Valencia y la fundación Luis Olivares de Málaga también están ayundando en el proyecto. «Además, SEUR, la empresa de mensajería y distribución española, se ha comprometido ha recoger los 'superquimions' de forma ordenada y distribuirlos por los hospitales de toda España que los demanden», añade Jaime que explica que todo el que quiera donar las fundas cuando tenga al menos cinco entre en Ayudacancer.com y rellene sus datos. Seur se pondrá en contacto y recogerá las fundas, las llevará a la sede central de Luis Olivares en Málaga y desde ahí se distribuirán a los hospitales.
Superman, el Capitán América, Pepa Pig, incluso bolsas con dibujos de maquinas expendedoras de caramelos para los más mayores. Estas fundas pueden adoptar cualquier forma. «Lo que queríamos es eliminar el impacto visual, tapar esa bolsa horrorosa naranja recubierta con papel de plata, hemos conseguido crear una barrera divertida entre la quimio y los niños», dice el mago Jaime Peinado. Esta no es la primera manualidad creada por Jaime que causa sensación, aunque sin duda la más éxitosa. Para que la Feria de Jerez llegase a los niños hospitalizados ideó unos flotadores de piscinas con forma de caballo que divierten mucho a los pequeños ingresados. «La colaboración ciudadana es fundamental para la asociación, sin esta ayuda de forma desinteresada no podríamos realizar nuestra labor», recalca Jaime. Todo aquel interesado puede hacer una aportación económica en la cuenta 2100 Oficina 8530 DC 01 nº de cuenta 2200078493de La Caixa o ahora tienen la posibilidad de «realizar un 'superquimions' y donarlo».
Ver los comentarios