Paso de las hermandades gaditanas por Bajo de Guía
Paso de las hermandades gaditanas por Bajo de Guía - francis jiménez
Rocío 2015

El Puerto, Jerez y Sanlúcar son las últimas en cruzar hoy Bajo de Guía

Ambiente festivo y escasas incidencias en el embarque del resto de las filiales

N. A. / r. v.
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con más de media hora de retraso terminó ayer el embarque de las hermandades del Rocío gaditanas en Sanlúcar hacia Doñana. El Puerto, Jerez y Sanlúcar son las últimas filiales que cruzarán hoy miércoles el Bajo de Guía.

La Línea, San Fernando y Chiclana -que salieron este lunes camino a la aldea almonteña-, así como Cádiz, Arcos, Chipiona, Rota y Puerto Real están ya en el Espacio Natural de Doñana después de una larga jornada de romería.

Sin grandes incidencias

La última en subirse a las barcazas ayer fue la Hermandad de Cádiz, que finalizó su paso alrededor de las 20 horas, cuando estaba previsto que lo hiciera sobre las 19.20 horas. A esas horas, la marea estaba llena, por lo que sólo podían pasar dos barcazas y no tres como suelen transportarse cuando la marea esta baja.

Aun así, el embarque no registró incidencias.

El ambiente festivo reinó en estas primeras horas de camino. Como es habitual, la hermandad de la capital gaditana realizó una ofrenda a la Virgen del Carmen en su ermita de Bajo de Guía mientras esperaba su turno para embarcar.

El paso por Sanlúcar es uno de los momentos más esperados y dificultosos de la peregrinación hacia la Aldea del Rocío. Así lo ha comentado el hermano mayor de la Hermandad de Cádiz, Francisco Ghersi. La ausencia de problemas ha sido la tónica de su primera jornada en camino, un martes con temperaturas agradables que tornan a frescas a última hora del día. «Este tiempo seco hace que la arena esté muy suelta y que nos hundamos en ella, un poco de lluvía no habría venido mal. Va a ser un camino duro», ha resaltado, al tiempo que ha apuntado una pequeña descoordinación en el operativo previsto en el paso hacia Doñana al dejar pasar a algunos vehículos de la Hermandad de Sanlúcar. Sanlúcar tiene prevista su salida este miércoles a las 7 de la mañana. Las últimas hermandades de la provincia en embarcar serán, el miércoles, las de El Puerto (15.30 horas) y Jerez (17.30 horas).

Cádiz, misa y visita a la patrona

La hermandad del Rocío de Cádiz empezó su peregrinaje hacia el Rocío este martes. Bien temprano, a las 8 horas, con la tradicional misa en la iglesia de San José. Después, los romeros realizaron una ofrenda floral en la Plaza de San Juan de Dios. Allí le esperaban los niños de varios colegios de Cádiz que hicieron un pasillo para el Simpecado que, ante los vítores y cantes de sus fieles,avanzó hasta la puerta del Ayuntamiento. Una vez allí, la Corporación Municipal, presidida por la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, se sumó al desfile de romeros.

Después de este encuentro, los romeros iniciaron su marcha por Sopranis hacia Santo Domingo para visitar a la Patrona de Cádiz, la Virgen del Rosario y realizar la tradicional ofrenda. 180 personas componen el cortejo este año.

El padre Pascual Saturio fue el encargado de oficiar una breve ceremonia en Santo Domingo, en la que ensalzó el cariño de los hermanos a la Virgen y, sobre todo, de los más jóvenes de la hermandad que este año se suman a la peregrinación. «Es grande su capacidad de convivencia. Más de un millón de personas se reúnen en una aldea minúscula y nunca ha pasado nada, y este año tampoco va a pasar», presagió el párroco.

La vuelta de Rota

Mismo proceder han llevado a cabo el resto de hermandades gaditanas en camino. Los hermanos de Chipiona iniciaron su peregrinación este martes con una Eucarístía a las ocho y media de la mañana en la Iglesia de Nuestra Señora de la O. Este año, serán 300 los fieles que vivan esta experiencia, una cifra algo inferior a la de ediciones anteriores. «Estamos muy tranquilos, el día es fenomenal, se ha levantado con fresquito, lo que es de agradecer. Como cada año, echaremos de menos a los que por diversos motivos no pueden acompañarnos», aseguraba Antonio Lázaro unos momentos antes de embarcar hacia Doñana.

Tampoco ha sufrido problemas la hermandad de Arcos, que a mediodía ya se encontraba en Doñana. Así lo destacaba Nieves Macías: «No hemos tenido ningún problema, el embarque se ha hecho sin incidentes y seguimos nuestro camino», aseguraba la portavoz de una de las hermandades más madrugadoras, ya que celebraron la misa a las siete y media de la mañana, y a las diez ya habían salido del pueblo.

Algo más duras fueron las primeras horas para la hermandad de Rota, ya que en esta ocasión los hermanos se vieron obligados a dar la vuelta por Sanlúcar. No obstante, su peregrinación continuó con gran alegría y sin incidentes.

La jornada en Doñana también ha sido un no parar. Desde las nueve de la mañana, comenzaron a embarcar, por este orden, las hermandades de La Línea, Chiclana, San Fernando, Arcos, Chipiona, Rota, Puerto Real y Cádiz (en la que está integrada Guadalcacín).

El dispositivo preveía que, una vez que embarcara la hermandad capitalina, comenzara el paso a Doñana de los tractores y coches de Sanlúcar, para que el resto de la hermandad sanluqueña (peregrinos, carretas y Simpecado) tenga un embarque más fluido este miércoles. Pero, según ha informado Francisco Ghersi, ha habido un pequeño descontrol y se ha permitido el paso de estos vehículos antes de que concluyese el paso de las hermandades que sí tenían que hacer este martes el embarque.

En esta edición de 2015 son 11 las hermandades gaditanas que realizarán la peregrinación: Arcos de la Frontera, Cádiz, Chiclana, Chipiona, Jerez, La Línea, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota, San Fernando y Sanlúcar de Barrameda, a las que se suma la de Ceuta que realiza también el 'Camino de Cádiz'.

Ver los comentarios