Un despliegue para tener la seguridad de que todo saldrá perfecto
El Plan Romero movilizará a centenares de agentes y miembros de cuerpos de seguridad de toda la provincia
Actualizado: GuardarLa peregrinación de la alegría, de la fiesta, del fervor y las sevillanas. Pero también es uno de los mayores despliegues de seguridad que realizan de forma coordinada diversas fuerzas de la provincia. Y es que tal y como ha hecho saber en estos días la Subdelegación del Gobierno, este Plan de Seguridad contempla el despliegue de efectivos de todos los cuerpos de seguridad del Estado: Protección Civil y Grupo de Emergencias de Andalucía, Guardia Civil y Policía Nacional, sanitarios, personal de Infoca, Bomberos, Unidad de Policía adscrita a la Junta de Andalucía, Policía Local, Marina Mercante y Salvamento Marítimo
En lo que se refiere a la Guardia Civil, se despliegan equipos de Seguridad Ciudadana, Servicio de Protección de la Naturaleza, Agrupación de Reserva y Seguridad, Servicio Aéreo, Servicio Marítimo, Servicio Cinológico, Agrupación de Tráfico, Policía Judicial, Servicio de Información, Grupo Especial de Actividades Subacuáticas, Grupo de Apoyo en Tecnologías de la Información.
En total, son 340 efectivos de la Guardia Civil de Cádiz, más el apoyo de las fuerzas de la Comandancia de Algeciras.
Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía dedica 94 funcionarios a tareas específicas de seguridad en este dispositivo. El personal de la Comisaría de Sanlúcar (unos 35 efectivos, de uniforme y de paisano) se verá reforzado con el apoyo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), así como con un grupo de la Unidad de Caballería de Sevilla. En total, unos 60 funcionarios. Además, se cuenta con operativos en El Puerto de Santa María (40 policías) y con otros 18 agentes en servicios preventivos -para una primera atención en caso de incidencias a la salida de los romeros de sus respectivas ciudades- entre Cádiz, San Fernando, Rota, Jerez, La Línea y Algeciras.
En el dispositivo también estará presente la Armada que desplaza hasta la desembocadura del río Guadalquivir dos barcazas de desembarco del Grupo Naval de Playas, con una dotación de ocho militares, que estarán operativas los días 19 y 20 de mayo. En estas embarcaciones se desplazarán visitantes, peregrinos a pie y vehículos que no pertenezcan a las hermandades. La concesionaria de las barcazas dispondrá este año de tres barcazas (una para unas 300 personas y dos para unas 100, en cada caso).
El dispositivo de Tráfico contará con la participación de la Guardia Civil del Subsector de Tráfico, Jefatura Provincial de Tráfico, el Centro de Gestión del Suroeste en Sevilla y las unidades de Protección Civil de cada ayuntamiento en materia de acompañamiento a las hermandades gaditanas, desde sus sedes canónicas respectivas de sus localidades de procedencia hacia Sanlúcar de Barrameda.
A estos tres dispositivos concretos de organización del embarque, que coordina la Subdelegación del Gobierno en Cádiz en toda la provincia, se une en Bajo de Guía el operativo de la Junta de Andalucía en materia sanitaria, Protección Civil autonómica y el 112, encuadrado dentro de su Plan Romero, que en sus materias específicas intervendrán de modo coordinado.
LAS CIFRAS
340
Es el número de Guardias Civiles que participarán en el dispositivo, procedente de la capital.
94
Casi un centenar de policías nacionales formarán parte de la seguridad en la peregrinación.
300
Es el número máximo de personas que podrá embarcar en tres barcazas en Bajo de Guía.