![](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/14/banderas-azules--644x362.jpg)
Las playas con bandera azul en 2015: Cádiz sigue líder en Andalucía
El litoral de la provincia de Cádiz es el que consigue más distinciones de toda Andalucía
Actualizado: GuardarEl número de banderas azules que ondearán en las playas de la provincia de Cádiz durante el verano de 2015 ha experimentado una pequeña caída con respecto al año anterior, pasando de las 27 conseguidas en 2014 a las 26 que se han concedido esta edición. No obstante, por provincias, Cádiz es la que tiene más distintivos de toda Andalucía, con un total de 31 (26 banderas en playas y cinco en puertos deportivos).
Entre las novedades, destaca la concesión de la bandera azul para la playa Camposoto-El Castillo de San Fernando, mientras que dejan de lucir esta distinción la playa de Zahara de los Atunes de Barbate y Fuentebravía en El Puerto de Santa María.
Estas 26 playas se reparten entre diez municipios, entre los que se encuentran La Línea, San Roque, Algeciras, Conil, Chiclana, San Fernando, Cádiz, El Puerto, Rota y Chipiona.
En concreto, el reparto de estas importantes distinciones han ido a parar a las siguientes zonas del litoral gaditano:
Listado de playas por localidades
La Línea de la Concepción: Sobrevela
La Línea de la Concepción-San Roque: La Alcaidesa
Algeciras: Getares
Conil de la Frontera: Los Bateles, El Roche
Chiclana de la Frontera: La Barrosa, Sancti Petri
San Fernando: Camposoto-El Castillo
Cádiz: La Cortadura (Poniente), La Victoria, La Caleta, Santa María del Mar
El Puerto de Santa María: La Muralla, La Puntilla, Sta. Catalina (tramo Vistahermosa- Las Redes), Valdelagrana
Rota: Rompidillo-Chorrillo, La Ballena, Puntalillo, La Costilla, Punta Candor (tramo central), Galeones
Chipiona: Cruz del Mar-Las Canteras, Camarón-La Laguna, Regla, Tres Piedras-La Ballena
A nivel nacional, el número de Banderas Azules ha vuelto a crecer y se ha situado en 577, lo que supone un nuevo récord y vuelve a situar a España a la cabeza de esa clasificación.
Las banderas acreditan el cumplimiento de algunos estándares como la calidad del agua o la adecuada ordenación ambiental, pero también la accesibilidad a esos espacios para personas con movilidad reducida y la existencia de servicios sanitarios y de salvamento.
La mención en ruptura de barreras arquitectónicas ha sido para la localidad de Chipona (Cádiz) y la de Blanes (Girona). Desde la organización han insistido en el interés por impulsar la Red de Senderos Azules, itinerarios y elementos paisajísticos que enlazan playas o puertos con Bandera Azul y contribuyen al uso sostenible del litoral.
La evolución del número de senderos galardonado ha crecido durante los últimos años al pasar de 12 en 2011 a 49 en 2015; este año los nuevos han recaído en las provincias de Alicante, Cádiz, Cantabria, Islas Baleares y Murcia.
Ver los comentarios