Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Concentración en señal de duelo de los trabajadores de Airbus en Puerto Real - antonio vázquez
accidente del airbus a400M

La plantilla de Airbus de la Bahía se concentra en señal de duelo

Los trabajadores continúan con la actividad a pesar de la incertidumbre sobre cómo puede afectar a la producción

e. martos
Actualizado:

Sin declaraciones, ni manifestaciones sobre lo que ocurrirá en un futuro, la plantilla de los dos centros de Airbus en la Bahía de Cádiz ha salido al completo para realizar una concentración de cinco minutos, con la que han querido mostrar el respeto a las víctimas del accidente del A400M ocurrido el pasado sábado en Sevilla y a sus familias, que viven ahora los peores momentos.

Sus portavoces sindicales no han querido centrar la atención en otra cosa que no sea el recuerdo a estos profesionales, que son también compañeros de la compañía, especialmente durante la jornada de hoy que «es un día de duelo y de recuerdo», ha señalado el presidente del comité de empresa del Centro Bahía de Cádiz (CBC), Antonio Fernández (CC OO). Pero la incertidumbre planea sobre las factorías de la compañía, y con más incidencia sobre la planta portuense, adscrita a Airbus Defence & Space, que fabrica varios componentes de este modelo. Se trata de la cobertura de los motores, los llamados 'fan cowl', que van en fibra de carbono. También realizan las carenas de las alas, que son el conjunto de piezas piezas situadas al borde que permiten dar más sustentación al avión.

El último paquete de este programa que asumió el CBC fue el de los estabilizadores horizontales, conocidos como HTP, que también se fabrican en fibra de carbono y que comenzaron a desarrollar durante el verano de 2011, después de que la factoría del Illescas se viera obligada a desviar esta carga de trabajo para asumir la del modelo civil A-350.

Por lo pronto, la actividad continúa con normalidad en los centros de trabajo del Consorcio europeo y se espera que esa sea la dinámica hasta que se aclaren las causas del accidente y la dirección tome una decisión sobre el futuro de la producción del A400M. El ambiente es parecido en las factorías de la industria auxiliar, a las que inquieta la situación por la repercusión que pueda tener.

Las noticias de que varios países han paralizado los vuelos de este modelo tras el accidente han sumado mayor incertidumbre. De momento lo han hecho Reino Unido, Alemania, Malasia y Turquía. Francia, por el contrario, ha reducido el número de viajes de estas aeronaves del A400M, pero no las ha llegado a paralizar por completo. Eso no significa que se hayan cancelado pedidos ni que se pierdan clientes, simplemente se ha dejado de volar con las unidades que ya estaban en funcionamiento hasta que se esclarezca lo ocurrido el pasado sábado en Sevilla.

El impacto en la cotización de la compañía ha sido inmediato. Desde temprano el grupo sufría una caída que ha rondado el 5% en el mercado español, aunque se ha ido recuperando a lo largo de la mañana. La evolución ha sido similar en el resto de los mercados europeos.