el apunte

Unos números que consolidan la esperanza

Casi 2.100 parados menos, más de 5.000 empleos nuevos. Aunque falte tanto camino por recorrer, nunca hubo tantos motivos para creer en la recuperación sostenida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El camino que falta por recorrer es tanto que la alegría parece impertinente, casi una provocación. Es cierto que sólo es un alivio parcial y temporal pero la bajada del paro durante el mes de abril ya alcanza para poner los cimientos de cierta esperanza. Son muchos meses de caídas del desempleo, aún escandalosamente alto en la provincia, y todos los analistas (desde la Comisión Europea hasta BBVA por no recurrir a los gubernamentales) dan por segura la continuidad de la tendencia.

Es más, durante lo que queda de año, la creación de empleo se acelerará como no ha sucedido desde hace diez años. Es cierto que Cádiz aún está en el túnel, que hay componentes circunstanciales, temporales, pero resulta innegable que cada vez más gente ve una luz al final del recorrido.

Cada vez más ciudadanos tienen a familiares y amigos que encuentran un empleo tras muchos meses parados. Cada vez más gaditanos creen que tener trabajo ha dejado de ser una quimera, un sueño, para convertirse en un proyecto realista.

Los casi 2.100 parados menos de abril, los más de 5.000 empleos creados cierran un magnífico mes de abril en la provincia. Es cierto que incluye una Semana Santa temprana, los preparativos del turístico Gran Premio de Jerez, con puente de mayo, las bondades de la meteorología. Es cierto que el sector servicios tiene demasiado peso pero son 2.100 familias más con un motivo para creer. Ahora es necesario trabajar para que esa locomotora que invierte la tendencia catastrofista de los últimos años acelere. Es imprescindible recordar a diario que todavía quedan 187.732 demandantes de trabajo en esta provincia. La construcción ya se mueve, ha sacado de las listas del paro a 686 personas en la provincia durante sólo un mes. La agricultura también encara su época de mayor actividad en la provincia y recorta el desempleo en 525 personas con el inicio de diversas campañas que no se frenan hasta octubre... España ha vivido el mejor abril que se recuerda en creación de empleo y Cádiz empieza a salir de la muerte clínica. Es innegociable seguir hacia delante, confirmar que la esperanza era fundada.

Ver los comentarios