Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Un trabajador en la factoría de Navantia - A. vázquez
industria naval

La formación del Clúster Naval de Cádiz comenzará antes del verano

La organización ya ha firmado el protocolo con Navantia y dará prioridad a los trabajadores cualificados que estén desempleados

elena martos
Actualizado:

Los primeros cursos del plan de formación del Clúster Naval de la Bahía de Cádiz arrancarán antes del verano con el fin de que los trabajadores de la industria auxiliar puedan ir reciclándose antes de que termine el año. Esta organización ya ha firmado el protocolo con Navantia, un documento interno en el que se define el perfil de los alumnos, de los propios docentes y los requerimientos para la certificación.

El portavoz de la patronal del metal (Femca), José Muñoz, reconoce que «el calendario va más retrasado de lo que se esperaba, pero se están dando pasos con toda la seguridad». En todo caso, asegura que «la idea es empezar antes del verano y es posible que sea a lo largo de junio». Estos primeros cursos están destinados a trabajadores cualificados que necesitan un reciclaje. «La industria auxiliar que trabaja para Navantia lo está requiriendo para poder asumir las nuevas cargas de trabajo».

Estas clases se impartirán bajo la programación de la FormaciónProfesional para el Empleo que gestiona la Consejería de Educación y que realizará con medios públicos en los centros de la propia red andaluza. Los institutos seleccionados serán el Virgen del Carmen, en Puerto Real; Las Salinas, en San Fernando y el llamado centro fijo que la Junta tiene en Jerez. «La convocatoria la realizará la propia administración y confiamos en que la publique cuanto antes», destaca Muñoz. Estos serán los primeros cursos de los doce que ya están diseñados. Tendrán una duración de entre 90 y 120 horas y contarán con la acreditación de una empresa externa.

En un principio se ha planteado una docena de unas 15 plazas cada uno, que se gestionarán todos a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), avanza este portavoz de Femca. Más adelante se comenzará a trabajar también con los desempleados del sector con menos cualificación. Pero lo más urgente es preparar a la plantilla de la industria auxiliar para que pueda asumir los encargos de la nueva carga de trabajo que tiene pendiente Navantia y que comenzará a generar más actividad en los próximos meses cuando se avance en los proyectos.