Educación

Dos alumnos gaditanos logran la Beca Europa, destinada a los más brillantes

Los estudiantes Miguel Orte del colegio jerezano El Altillo y Narciso Jesús Soto de Salesianos en Algeciras, tienen un expediente con una nota media superior a 9,17 puntos

MIREN LANDETA
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son jóvenes de sobresaliente y rechazan la etiqueta que los encasilla como los empollones de la clase. Tienen talento y su alto rendimiento académico se complementa con inquietudes culturales y sociales. Se esfuerzan y obtienen resultados. Miguel Orte y Narciso Jesús Soto son los dos estudiantes gaditanos que se encuentran entre los 52 preuniversitarios que han obtenido una Beca Europa.

Esta iniciativa permitirá a los alumnos más brillantes de segundo de bachillerato de España viajar por las universidades europeas con más historia y prestigio. Llegar hasta aquí no ha sido fácil porque ser uno de los seleccionados no es cuestión de suerte. El proceso es eliminatorio y dura más de un año. «Más que una beca yo personalmente lo considero como un premio al esfuerzo diario y creo que me va a ofrecer una visión más completa sobre lo que me espera en la etapa universitaria», argumenta Miguel Orte.

Este un joven inquieto es alumno del colegio de jerezano Laude El Altillo School, un centro que se caracteriza por el énfasis que ponen en la enseñanza de los idiomas y el trabajo. A sus 17 años ya ha vivido en Mundaka, Fuengirola y Sanlúcar. Desde hace diez años reside en Jerez y su agenda es frenética. «Soy miembro de un club de triatlón local fundado y dirigido por uno de nuestros profesores de educación física. Los que no podemos entrenar por las tardes entre semana, vamos juntos a las 6:30 de la mañana para realizar una sesión de hora y media», explica.

Cursa sexto de piano de grado medio en el conservatorio Joaquín Villatoro lo que significa que este año termina el último curso que conduce al título profesional de música. Además participa en un taller de ingeniería y tiene el curso de técnico en socorrismo y primeros auxilios. Reconoce que le interesa el mundo de la ciencia y las innovaciones tecnológicas, por eso no es de extrañar que entre sus asignaturas favoritas se encuentren Física y TIC ni que le haga ilusión visitar el Laboratorio Europeo de Biología Molecular en Heidelberg.

En cuanto a las expectativas de futuro, asegura que quiere estudiar el grado de industriales con la rama de mecánica en la Universidad Politécnica de Madrid y después realizar un máster MBA en Estados Unidos. «Espero que la amplia formación del grado y la experiencia que pueda ganar en el extranjero me ayuden a forjar un carácter fuerte y, quien sabe, quizás algún día llegar a trabajar para alguna gran multinacional de la industria automotriz o algo similar». Es realista, tiene gran capacidad de trabajo y cuenta con el apoyo de su familia. Sin duda unos buenos ingredientes para elaborar una receta del éxito.

imagen

Espíritu universitario

El programa Becas Europa es un proyecto de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Santander Universidades que nace con el objetivo de mostrar a los jóvenes las posibilidades de la sociedad para la que se están formando. La iniciativa busca incentivar el talento e impulsar el crecimiento de los alumnos para que se conviertan en líderes profesionales.

Los seleccionados de esta décima edición tienen unas calificaciones excelentes con una nota media superior a 9,17 y proceden de distintas comunidades autónomas españolas: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y País Vasco.

El programa se desarrollará en algunas de las principales capitales universitarias de Europa como Alcalá de Henares, Roma, Bolonia, Londres, Oxford, París y Heidelberg. Los seleccionados podrán contactar con profesionales líderes en su campo, asistirán a conferencias y debates con los rectores de las Universidades que visitarán y conocerán a las máximas autoridades numerosas instituciones. Todo ello sin dejar de lado actividades lúdicas y de carácter formativo con autoridades de los ámbitos político, académico, institucional y de la investigación. En las ediciones anteriores, los becados han conocido a las personalidades que van desde el Papa Benedicto XVI, a Lord Brennan en la Cámara de los Lores, la primera dama de Inglaterra o el Presidente del Banco Central Europeo.

Los premiados andaluces son: Álvaro Garach (Colegio Altocastillo), de Torre del Campo y Fernando Rivas (IES Cástulo), de Linares; Rafael Crespo (Instituto Luis de Góngora), de Córdoba; María Esther Lence (Colegio Sierra Blanca), de Alhaurín de la Torre y José Ramón Rodríguez (Colegio San Estanislao de Kostka), de Málaga; Sol de Solís (Highlands School Sevilla), María Domínguez (Colegio de San Francisco de Paula) y Rodrigo Florit (Highlands School Sevilla), de Sevilla; Miguel Orte (Colegio LAUDE El Altillo School), de Jerez de la Frontera y Narciso Jesús Soto (Colegio Salesianos Mª Auxiliadora), de Algeciras; y María Teresa Burguillo (IES Pablo Neruda), de Huelva y María Macías (Colegio Tierrallana), de Aljaraque.

Ver los comentarios