Una encajera de bolillo hila un encaje durante el encuentro
Una encajera de bolillo hila un encaje durante el encuentro - la voz
provincia

Encajeras de bolillos, al aire libre

Un encuentro de esta afición reúne en la plaza Alta de Algeciras a más de 300 participantes

Mª santos j. cabrera
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al evento, que ha celebrado este año su segunda edición, han acudido amantes de este oficio artesanal que tiene mucho arraigo en toda la provincia de Cádiz.

«Es una técnica tradicional que se llama encaje porque se trata de unir, de encajar dos piezas». La profesora Ana Lobato conoce bien la labor. Esta monitora de distintas asociaciones de Algeciras como 'El Trigal' ha sido la encargada de organizar este evento multitudinario. «El primer encuentro lo realizamos hace unos nueve años y no quedé muy satisfecha pero este año me animó la presidenta de una de las asociaciones en las que imparto clases y al final hemos quedado muy contentos con el resultado», comenta Ana, que junto al Ayuntamiento que ha colaborado en esta actividad, pretende consolidar la concentración y «convertir Algeciras en punto de reunión para todas las personas que muestran interés por esta afición».

Los grupos de mujeres han mostrado sus labores en el casco histórico de la ciudad, concretamente en la plaza Alta de Algeciras. «El hacerlo en la calle ha sido para que hubiese una mayor participación por parte de los vecinos y así también ayudamos al sector de la hostelería de la zona», dice Ana.

Más de 300 participantes y otros tantos visitantes ha sido el resultado. Y es que, el éxito de la convocatoria se preveía los días previos ya que estaban confirmadas la asistencia de integrantes de colectivos de Estepona, Torremolinos, Mijas, Las Lagunas, Tarifa, Conil y demás pueblos colindantes. «Desde San Fernando ha venido un autobús que ya no han podido participar con sus muestras y labores porque no me quedaba sitio para colocarlas», explica la profesora. Según comenta Ana Lobato, «tenía sitio para 33 tableros y en ellos he repartido las labores expuestas y a las mujeres sentadas haciendo bolillos».

Una de las alumnas de Ana Lobato, la organizadora del evento
Una de las alumnas de Ana Lobato, la organizadora del evento

El objetivo era poner en valor esta técnica artesanal, que goza de gran tradición en Algeciras y en toda la provincia de Cádiz. Durante el encuentro callejero además de realizarse trabajos de encaje de bolillos y de exhibir obras acabadas para que los visitantes pudiesen admirarlas, también «se han llevado a cabo varios sorteos de regalos entre las participantes y se ha disfrutado de bailes y actuaciones de diez a dos de la tarde, el tiempo que ha durado la concentración».

«En la provincia hay mucha afición. Desde que comenzó la crisis, como los ayuntamientos tienen menos presupuesto, se organizan menos eventos de este tipo pero las asociaciones intentamos que la tradición no se pierda», comenta esta profesora que se gana la vida impartiendo clases de la técnica en Algeciras y Los Barrios. «Nosotras hemos estado en encuentros de bolilleras en Almagro, Galicia, y hasta en Brujas, también hemos ido a Puente Genil y a Córdoba que también hay mucha afición», comenta Ana.

Se trata de una técnica que cuenta cada vez con más adeptas en la provincia. Es una forma de fomentar la creatividad, entretener mente y espíritu y servir de punto de encuentro. «La mayoría de mis alumnas hacen bolillo porque les gusta, es una forma de ocio, también algunas preparan sus ajuares y otras venden algunas de sus labores como los abanicos para las novias que es una de las piezas más demandadas», explica.

«Es algo que te engancha porque disfrutas y además es muy bueno para la agilidad de las manos y de la mente. Cuando estas haciendo algo, ves como progresas y es muy gratificante», comenta Almudena, una de las alumnas de Ana. Según Almudena, «el encuentro al aire libre ha sido muy divertido. Conoces a más mujeres con tu misma afición y compartes experiencias ya que tienen cosas en común contigo, sobre todo el amor por el encaje de bolillo».