La Policía esclarece la trama de falsos secuestros virtuales, de los que tres se formularon en Cádiz
Las víctimas recibían llamadas telefónicas en las que les exigían de 350 a 5.000 euros por la liberación de un familiar, un sistema mediante el que la organización habría obtenido unos 11.000 euros
Actualizado: GuardarLa Policía Nacional ha identificado y localizado a los miembros de la trama de origen chileno autora de centenares de llamadas a ciudadanos españoles comunicando falsos secuestros. Tres de ellos han sido formulados en la provincia de Cádiz.
Así lo anunció la Policía Nacional a través de un comunicado en el que apunta que dos agentes especializados de la Sección de Secuestros y Extorsiones de la Policía se desplazaron recientemente a Santiago de Chile para cooperar con la Policía de Investigaciones Chilena (PDI) en la búsqueda de los autores de esta estafa. Los autores intelectuales de estas llamadas se encuentran en un centro penitenciario de Santiago de Chile, desde donde realizan estas comunicaciones, y familiares y personas conexas a ellos serían los responsables de hacer efectivos los ingresos realizados por las víctimas.
Ahora se está a la espera de que la autoridad fiscal y judicial competente en aquel país actúe en función de su legislación nacional y de la Comisión Rogatoria Internacional emitida por la Justicia española. En casi dos meses, la Policía ha recibido 162 denuncias en distintas provincias, la mayoría de ellas registradas en Madrid, con 75 casos, y Málaga, con 35, seguidas de Zaragoza y Sevilla.
Tan sólo un 10% de ellas, es decir, 14 víctimas, hicieron efectivo el pago del supuesto rescate. En estas llamadas, los falsos secuestradores les exigían de 350 a 5.000 euros por la liberación de un familiar, habiendo obtenido así unos 11.000 euros.
Aunque sus objetivos eran elegidos de modo aleatorio, usando listines telefónicos y, principalmente, en ciudades, el perfil de la víctima que sí ha ingresado el rescate solicitado responde al de una persona de avanzada edad y no habituada a relacionarse en redes sociales ni entornos virtuales.
Dos agentes especializados de la Sección de Secuestros y Extorsiones se desplazaron hace unos días a Chile donde pudieron identificar tanto a los autores de las llamadas como a los responsables de hacer efectivos los ingresos.
Ver los comentarios