Promoción de viviendas en el callejón Osorio
Promoción de viviendas en el callejón Osorio - antonio vázquez
vivienda

Las VPO del Callejón Osorio volverán al régimen de venta

La Junta mantiene el planteamiento inicial pese al cambio anunciado por el equipo anterior de IU para cambiarlas a alquiler

e. martos
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La promoción de VPO que la Junta construye en Cádiz, en el callejón Osorio, que suponen un importante impulso al barrio de San Juan, saldrán definitivamente a la venta a pesar del cambio de régimen que planteó el equipo de IU cuando estaba al frente de la Delegación territorial de Fomento y Vivienda. El anterior responsable, Manuel Cárdenas, llegó a anunciar que dedicaría esta promoción a alquiler social en vista de las dificultades para su compra.

Pero la decisión parece haber cambiado con la llegada del nuevo responsable a este departamento, que consultará a los demandantes antes de tomar la decisión. Fuentes de la Delegación territorial han asegurado que «se ofrecerán en venta a todos los inscritos en el registro y si no se encuentra comprador, se sacarán en alquiler».

Estas 52 VPO que aún siguen en construcción fueron planeadas con la intención de sacarlas a la venta para satisfacer la demanda de vivienda en la capital. El precio oscila entre los 76.000 euros y 122.000 euros para pisos de uno, dos y tres dormitorios, que serían adjudicados a las personas inscritas en el registro municipal de demandantes.

Cuando la construcción ya estaba avanzada la Delegación territorial de Fomento pidió el listado al Ayuntamiento de Cádiz y llamó a los quince primeros para ofrecérselas, pero, según explicó en su momento el anterior delegado Manuel Cárdenas, rechazaron la opción a comprarlas por falta de liquidez y las dificultades para la concesión de la hipoteca. Fue por eso que se planteó la posibilidad de cambiar su régimen y ofrecerlas como alquiler dentro del parque público de vivienda.

La decisión causó cierta sorpresa en el Ayuntamiento de Cádiz, que exigió que se respetaran las reglas del juego y no se dejara en la estacada a aquellos que ya contaban con acceder a uno de estos pisos. Pero tras el cambio en la Delegación que pasó a manos del PSOE una vez roto el pacto de Gobierno con IU se decidió volver al plan inicial hasta agotar el registro, formado por más de 3.000 personas. En este caso, se venderán aquellas que tengan comprador y, las que sobren, se sacarán a alquiler.

Otra de las propuestas que anunció Manuel Cárdenas fue la creación de una cooperativa de demandantes en una de las fincas que se rehabilitarán en la calle Paco Alba, en La Viña. Hasta el momento el proyecto sigue adelante, pero no queda claro si finalmente se pondrá en marcha esta nueva fórmula que aún no se ha aplicado.

Ver los comentarios