Un 'lavaruedas' para camiones en la dársena de La Cabezuela mejorará la calidad del aire en la Bahía
La Autoridad Portuaria destina casi 55.000 euros para instalar este nuevo servicio tras comprobar que la mayor parte de las partículas flotantes provienen del tráfico rodado pesado
Actualizado: GuardarA veces un pequeño gesto puede mejorar nuestro entorno, sin grandes gastos ni largos trámites, sólo observando la realidad con el cristal del respeto por el medio ambiente. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha dado un paso más en este sentido y mejorará el medio ambiente en la Bahía con la instalación de un sencillo 'lavaruedas' para camiones.
Estudios realizados por la propia APBC señalan que la mayor parte de la contaminación por partículas en el aire no se debe al tránsito de los buques sino a los materiales que se arrastran en las ruedas de los camiones, durante el tráfico rodado en La Cabezuela, por ejemplo.
Esta especie de piscina por la que se hará pasar a los grandes camiones supone una inversión de unos 55.000 euros, y estará en servicio en un par de meses.
El objetivo es reducir la dispersión de partículas del tráfico rodado pesado en la zona, mejorando la calidad del aire.
Estas operaciones y actividades desarrolladas en la dársena puertorrealeña están bajo el alcance de un Sistema de Gestión Ambiental, en el que se desarrollan medidas de prevención, control y seguimiento no sólo en el aspecto atmosférico, sino también en el medio marino, terrestre, ecoeficiencia, entre otros.
La adquisición del equipo 'lavaruedas' se suma a otras inversiones en materia de eficiencia medioambiental como las pantallas cortavientos, en las que la APBC invirtió 191.197 euros, en servicio desde finales de 2013.
Otras reglas ya establecidas para minimizar las emisiones atmosféricas son la implantación de buenas prácticas durante las operaciones de carga y descarga; la puesta en marcha de un sistema de control operacional y evaluación de su grado de cumplimiento; el riego de viales y el seguimiento de las emisiones mediante el Plan de Control aprobado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
De ahí que se realicen dos campañas de medición al año, con cuatro puntos donde se toman las muestras . De cada campaña se remite a la Consejería una valoración de los resultados. La instalación del servicio 'lavaruedas' es precisamente fruto de estas campañas, que detectaron que la principal causa de emisión de partículas es consecuencia de la circulación de vehículos pesados.
Ver los comentarios