Juan Antonio Torán, edil de Tarifa: «Cuando ya nos íbamos, dice el alcalde que nos echa»
El ya exresponsable de Deportes y Educación aclara que le comunicaron a Juan Andrés Gil su decisión de romper el pacto
Actualizado:Juan Antonio Torán era hasta este miércoles concejal delegado de Deportes y Educación en el Ayuntamiento de Tarifa. Pero el alcalde, Juan Andrés Gil (PP), lo ha cesado de sus funciones en el equipo de Gobierno junto a su compañera del PA, Teresa Vaca, quien llevaba las carteras de Fomento, Asuntos Sociales y Vivienda.
La crisis en el Gobierno local viene provocada por la petición de la Fiscalía de inhabilitar doce años a Gil por un presunto delito de prevaricación al despedir a un empleado público y sustituirlo por un tránsfuga del PSOE al que habría enchufado supuestamente en la plantilla municipal incumpliendo los procedimientos administrativos.
Este periódico se ha puesto en contacto con Torán para conocer su versión sobre cómo se ha producido su salida y la de Teresa Vaca del equipo de Gobierno municipal. "Sí administrativamente nos ha cesado, pero cuando ya nos íbamos nos ha echado. Eso es lo que realmente ha ocurrido".
En el escrito presentado este miércoles (el sello de registro de entrada así lo atestigua), los dos concejales andalucistas le dan de plazo siete días al regidor para que presente su dimisión tras confimarse su procesamiento, y en caso de que no adopte esa decisión, anuncian que el pacto de Gobierno entre PA y PP se rompe. "Sabíamos que él no iba a dimitir y que su siguiente paso, era echarnos. Pero nuestros afiliados y simpatizantes nos lo pidieron. No podíamos apoyar a un alcalde con estos problemas judiciales".
El escrito remitido al Consistorio y al que ha tenido acceso este medio, se fraguó en la noche del martes después del Pleno, cuando los dos ediles mantuvieron una reunión con la dirección del partido. En ella, el que fuera portavoz del PSOE y ahora cabeza de lista del PA en los próximos comicios municipales, Sebastián Galindo, se posicionó a favor de la ruptura del pacto: "Él había sido quien había iniciado la denuncia contra el alcalde".
Torán hace un balance agridulce del acuerdo de Gobierno que han mantenido con los populares. "Ha habido dos etapas bien diferenciadas. Una primera en la que fuimos imprescindibles y otra en la que dejamos de serlo con la entrada de Unión Liberal".
Esta formación localista le aporta los dos ediles que necesitaba Juan Andrés Gil para gobernar con mayoría. "Al menos en nuestras delegaciones hemos podido demostrar que se puede gobernar de manera diferente. El alcalde no se puede quejar porque si algo hemos tenido es lealtad hasta el punto de pecar en exceso".
Torán es maestro y además es concejal sin exclusividad. Cuando se le pregunta por qué ahora y no antes decidieron salir del Gobierno, si su alcalde lleva imputado por este asunto más de dos años, responde: "Nuestros abogados nos han dicho que un procesamiento no es lo mismo que un imputado. Es una situación insostenible y muy grave".
Niega también que detrás de esa escrito exista un interés electoralista porque los comicios están a la vuelta de la esquina. "Seguro que los vecinos harán distintas lecturas, pero no hay nada de eso. Tenemos que ser coherentes. No podemos pedir transparencia y limpieza en nuestro Ayuntamiento y apoyar estas conductas".