Los Premios Cortes de Cádiz se consagran como marco de excelencia
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan ha presisdido el acto
Actualizado: GuardarLa Casa de Iberoamérica ha vuelto a concentrar las más altas dosis de talento de ambos lados del Atlántico en su patio central. La ceremonia de entrega de los Premios Cortes de Cádiz fue como siempre formal, pero con momentos emocionantes y reivindicativos. Este año, eso sí, la mente y el corazón no estaban solo con los premiados, sino también con las víctimas del accidente aéreo en los Alpes franceses. El Ayuntamiento decidió mantener la ceremonia a pesar de la jornada de luto nacional en consideración a los premiados, muchos de ellos iberoamericanos y desplazados expresamente a Cádiz para el acto.
Grynspan, economista y ex vicepresidenta de Costa Rica, fue elegida por unanimidad Secretaria General Iberoamericana hace poco más de un año por los 22 países que conforman la Conferencia Iberoamericana.
Antes de su nombramiento como Secretaria General Iberoamericana, fue Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Administradora Asociada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Desde 2006 a 2010 fue Subsecretaria General de la ONU y Directora Regional para América Latina y el Caribe del PNUD.
Los premios han sido los siguientes:
JOVEN EMPRENDEDOR Edición: Cuarta. Ganador: Alberto Méndez, presidente de BQ, empresa española dedicada al diseño, fabricación y comercialización de dispositivos multimedia, impresoras 3D y kits de robótica
IGUALDAD Edición: Cuarta. Ganadora: María Ángeles Martín Prats, profesora del departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Sevilla
CREACIÓN CONTEMPORÁNEA Edición: Novena. Ganador: Said Dokins, artista mexicano, por la creación Apariciones
DISEÑO Edición: Novena. Ganadores: Pablo Santos (Cádiz) y Christine Schlack (Chile), diseñadores, por el trabajo Piriñaca
BOTÁNICA Edición: Séptima. Ganador: Gonzalo Navarro, investigador y profesor por Aplicación de modelos geobotánicas avanzados a la interpretación en la vegetación de las tierras bajas (no andinas) de Bolivia.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Edición: Sexta. Ganador: Roddy Fuentes Alba (Cuba) por un trabajo sobre secuencias genéticas ancestrales (ASR)
MAR Edición: Quinta. Ganadora: María Molina Intxaustegi, investigadora, por un trabajo sobre los astilleros reales y el apostadero naval de La Habana en el siglo XVIII
CIENCIAS SOCIALES Edición: Décimocuarta. Ganadora: Amparo Sánchez Cobos, profesora Universidad Jaume I de Castellón, por el trabajo Colonialismo y esclavitud según un reformista español: Cuba en Ramón de la Sagra.
RELATOS: Edición: Duodécima. Ganadora: María Fasce (Argentina) por la obra Un hombre bueno
CIRUGÍA: Edición: Séptima. Ganador: Alfredo Quiñones Hinojosa, neurocirujano.
El de Relatos se convierte una edición más en el de mayor aceptación con un total de 445 proyectos presentados, 436 de ellos a través de la página web de los Premios, 9 en papel, 186 procedentes de España y 260 de Iberoamérica.
Ver los comentarios