Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Gran expectación en el momento de la votación de Teresa Rodríguez - f. jiménez
elecciones 22-m

Teresa Rodríguez vota en Cádiz con la sensación de que «algo va a cambiar»

La candidata de Podemos deposita su papeleta en el edificio de Correos en medio de una gran expectación mediática

antonio m. de la vega
Actualizado:

Con veinte minutos de retraso sobre el horario previsto, debido a un «problemilla doméstico» -según comentaban mientras de su equipo-, ha votado en Cádiz la candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía por Podemos, Teresa Rodríguez.

La roteña ha llegado a su cita con las urnas acompañada por su pareja y los hijos de este y en medio de una gran expectación mediática. Mucho antes de que entrara en el edificio de Correos, en plena plaza de las Flores de la capital gaditana, una nube de fotógrafos y cámaras de televisión se agolpaban tras la mesa en la que iba a depositar su voto la candidata.

Una vez que lo ha hecho, Rodríguez ha manifestado tener la sensación de que «va a ser un día importante para el futuro de Andalucía, en el que se están volcando las ilusiones de muchas personas». La candidata de Podemos ha animado a los andaluces a participar, «a recuperar la ilusión por votar». Ya mañana, ha dicho, llegará el momento de valorar los resultados y «ponerse a trabajar, que es lo que toca».

Sobre las expectativas de su partido en estas elecciones autonómicas, Teresa Rodríguez ha asegurado tener la intuición de que «algo va a cambiar». De momento destaca el buen sabor de boca que le ha dejado la campaña, «con tanta gente implicada». Preguntada sobre si se ve como la próxima presidenta de la Junta de Andalucía, Rodríguez ha dicho que «desde que tomé la decisión de presentarme lo hice con la responsabilidad que supone pensar que venimos para ganar y para aplicar una serie de medidas que paralicen el retroceso en derechos sociales y el incremento del empobrecimiento de mucha gente».

Teresa Rodríguez no quiere hablar de momento sobre posibles pactos, aunque tampoco cierra las puertas de forma tajante a hablar con otros partidos una vez que se conozcan los resultados. Eso sí, manifiesta que «nuestra obligación será llevar adelante el programa por el que nos votan los ciudadanos».

Por último, en clave nacional, la candidata de Podemos y cabeza de lista del partido por la provincia de Cádiz, explica que «Andalucía es muy importante de cara al resto del Estado, no solo porque son las primeras elecciones desde que se abriera un nuevo ciclo político tras las elecciones europeas, sino también porque son seis millones y medio de electores, es una comunidad autónoma con mucho peso poblacional y económico y también es una de las comunidades donde los recortes han tenido más dureza para la población».

Después de las declaraciones, la candidata de Podemos ha ido saludando a los numerosos apoderados de su partido y simpatizantes que han querido acompañarla en el momento de la votación. Probablemente, ni ella misma se imaginaría la expectación generada en torno a su presencia ante una mesa electoral cuando hace menos de cuatro años depositaba su voto en la convocatoria de las municipales de Cádiz donde también concurría como candidata, en este caso a la Alcaldía y encabezando la lista de Izquierda Anticapitalista.