Clara victoria del PSOE en la provincia
Los socialistas mantienen sus seis parlamentarios gracias a la fidelidad del voto rural
Actualizado:En la sede del PSOE provincial todo transcurrió como la seda. No hubo sobresaltos. No se podía caer en la euforia, pero tampoco se ocultaban las sonrisas cuando se hacía una valoración en clave gaditana. «Han bajado el PP e IU, menos nosotros, que nos mantenemos», decían.
En una sala, a puerta cerrada, un pequeño grupo esperaba ansioso los escrutinios. La secretaria provincial, Irene García, estuvo acompañada por la número 2 de la candidatura socialista en la provincia, Araceli Maese, y por otros nombres con peso orgánico en el partido, como Francisco Menacho, Emilio Aragón, Diego López Garrido o Rafael Márquez. Allí esperaban a que hablase Susana Díaz. Dependiendo de ella, así sería el mensaje que ellos trasladaran. Eso sí, a nivel provincial el triunfo fue indiscutible. Cádiz volvió a ser el fuero socialista fraguado en Alcalá y de nuevo se impuso con claridad al PP, a diferencia de lo que ocurriera hace tres años.
Tampoco era cuestión de lanzar las campanas al vuelo, respecto a 2012 el partido pierde 6.500 votos. Su consuelo es que el Partido Popular pierde muchísimos más (casi 75.000). Con estos datos, el Partido Socialista mantiene sus seis parlamentarios gaditanos, que serán: Manuel Jiménez Barrios, Araceli Maese, Juan Cornejo, Noelia Ruiz Castro, Luis Pizarro y Rocío Arrabal.
La encargada de hacer un primer análisis de los resultados, tanto en clave regional como provincial, fue la secretaria provincial del PSOE, Irene García. Mientras salía de su cuartel de operaciones y bajaba hacia la sala de prensa se escuchaban aplausos de sus compañeros.
García mostró su enorme satisfacción por haber recibido más del 31% de los votos en la provincia. De ahí partía su primera lectura de los resultados, que resumía en «no solo es un sí rotundo a las políticas de Susana Díaz en este tiempo, sino también una apuesta por el desarrollo de esta provincia».
La secretaria provincial de los socialistas gaditanos destacó la victoria de su partido en 38 de los 44 municipios de la provincia. Quiso mencionar algunos datos significativos, como «la fidelización de los votos del mundo rural» y que en Chiclana, municipio del cabeza de lista del PSOE por la provincia, Manuel Jiménez Barrios, el PSOE ha conseguido el apoyo mayoritario con ocho puntos más que el segundo partido más votado. También, en lo más cercano a ella misma, se refirió al municipio en el que hasta hace poco fue alcaldesa, Sanlúcar de Barrameda, donde se presenta también la número uno del PP en estas autonómicas, Ana Mestre. Allí, destacó, el PSOE le ha sacado 14,76 puntos a los populares.
Caso contrario se ha producido en Cádiz, donde el PSOE ha sido la tercera fuerza en número de votos y la victoria ha sido clara para Podemos, incluso por encima del PP, donde gobierna desde hace veinte años con mayoría absoluta. Al respecto de las nuevas fuerzas que entran en el Parlamento, Irene García aseguró que en los próximos días se valorará lo que ha sucedido en determinados municipios, aunque «a pesar de esa irrupción el PSOE sigue siendo la fuerza mayoritaria».
Mucho más dura fue a la hora de valorar el resultado del PP, aseverando que «los ciudadanos han dicho basta ya al fraude en que se han convertido sus políticas. La provincia se ha puesto del lado del blindaje de las políticas que nos hacen más iguales. Han dicho que no a los recortes, a ese PP que ha negado por activa y por pasiva a la provincia un plan de empleo especial».
A partir de hoy mismo, desde el PSOE gaditano se lanza un mensaje: «Vamos a responder con mucho trabajo y mucha seriedad en la lucha contra el desempleo. Esto nos pone las pilas para seguir trabajando de cara a las elecciones municipales».