Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Elecciones andalucía | PROVINCIA

La emoción solo llegó a partir de las 20 horas, con el recuento

La jornada electoral transcurrió sin incidentes y las anécdotas se limitaron a pequeños retrasos en las aperturas de los colegios que obligó a cerrar más tarde de las ocho

C. C. /A. R. /P. H. / E. M
Actualizado:

Los más madrugadores en acudir a los colegios electorales fueron las personas mayores y también aquellos que tenían que trabajar en la jornada electoral. La tregua que dio la lluvia influyó para que la participación fuera alta durante el tramo de la mañana. Finalmente la provincia gaditana fue donde más creció la participación con respecto a los anteriores comicios electorales.

Cruz Roja ayudaba a veinte personas con problemas de movilidad a trasladarse a los colegios electorales de la provincia, donde también 69 personas han solicitado el voto en braille.

Chiclana

La jornada electoral transcurrió sin incidencias graves en la provincia. Tan solo fue destacable la anécdota de una mesa electoral de la asociación de vecinos el Mayorazgo de Chiclana que abrió a las 9.10 y que la Junta Electoral decidió que cerrará 10 minutos más tarde.

San Fernando

Por otro lado, la primera mesa constituida en la provincia fue en San Fernando a las 8.02 horas. En esta localidad hubo también un pequeño retraso en una mesa del pabellón del parque Almirante Laulhé de 10 minutos, pero que se constituyó antes de las nueve, al faltar el presidente que el día anterior había presentado en el juzgado su justificación que le impedía acudir.

Arcos

La jornada electoral estuvo marcada en Arcos por la lluvia y la inestabilidad meteorológica, como en el resto de la provincia. Unas circunstancias, sin embargo, que no evitó un aumento en la participación con respecto a 2012. La jornada transcurrió sin incidentes reseñables y sólo hubo que lamentar un incidente que, según testigos, «fue ajeno a la cita electoral».

El mismo se produjo en las mesas instaladas en el Colegio Vicente Tarín, donde dos vecinos tuvieron una fuerte discusión y llegaron incluso a las manos. Los testigos destacan que agentes de la Guardia Civil tuvieron que intervenir, llegando a sufrir incluso uno de ellos una brecha en la cabeza como consecuencia de un golpe, por lo que tuvo que ser atendido. Eso provocó un gran revuelo en el colegio y «todavía nos quedó el mal cuerpo», destacaba por la tarde uno de los interventores de la mesa.

El Puerto

En el Puerto, la participación superó en varios puntos la registrada hace cuatro años en una jornada electoral que se desarrolló sin incidentes y que se vivió con total tranquilidad.

Muchas personas acudieron, a sus respectivos colegios electorales, con papeleta en mano o pensando, hasta el último momento, a que candidato iba a confiar su voto. Con respecto a los candidatos que depositaban el voto en la zona de El Puerto y Costa Noroeste fue el candidato por Ciudadanos, Juan Marín, de los más madrugadores, a las 9.30 horas, en el colegio instalado en la Biblioteca Municipal de su ciudad natal, Sanlúcar. El líder de la formación naranja aseguraba que su partido sólo gobernará si gana.

Reportaje elaborado por: .