La directora del hotel Spa Cádiz Plaza, en la ITB de Berlín.
La directora del hotel Spa Cádiz Plaza, en la ITB de Berlín. - l. v.
ferira turismo-itb

El arte de vender Cádiz en Berlín sólo con un portátil

Los pequeños hoteleros acuden a las ferias de turismo armados con presentaciones en 'Power Point' para mostrar este destino y atraer a nuevos touroperadores

m. morales
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre las empresas que han acudido a la Feria Internacional de Turismo de Berlín, ITB, desde el 4 al 8 de marzo, se encontraban las empresarias del hotel Spa Cádiz Plaza. Noelia Martínez es la directora del alojamiento gaditano y acudía a la muestra por primera vez: «Hemos ido siempre a Fitur y a la World Travel Market (WTM) de Londres, pero nunca a esta muestra y nos alegramos de haberlo hecho porque es la más profesional que hemos conocido».

Es cierto que la feria de Berlín es donde menos se atiende al público general y más técnicos y touroperadores internacionales acuden. En la ITB se van concretando los planes que se iniciaron en noviembre en el WTM y en enero en Fitur.

Pero lo excepcional de la misión comercial encabezada por la directora del hotel Spa Cádiz Plaza no es su apuesta por acudir personalmente a encontrarse con nuevos intermediarios, sino el uso de las nuevas tecnologías para la promoción y fidelización de clientes.

«Son muy eficaces y más económicas», apunta la empresaria, quien asegura que lleva como todo arma para convencer un «fantástico Power Point» en el que se recrean todos los encantos de la ciudad de Cádiz, la ubicación en el mundo de la capital, del hotel y de los servicios.

«También venimos provistas con varios ‘pens’, para entregarlos a los intermediarios que veamos que están verdaderamente interesados en nuestra oferta turística. Para que se lleven toda la oferta turística gaditana y el contacto con nuestro hotel», apunta Noelia Martínez.

De esta forma se constata algo que ya se percibía en la última edición de Fitur; la desaparición, lenta pero progresiva, de los folletos publicitarios. Cada vez se hacen menos, por costosos y por poco eficaces. Prolifera la publicidad realizada, a menudo de forma casi artesanal, pero usando las nuevas tecnologías de la información.

Con más o menos acierto, los hoteleros se están convirtiendo, por necesidades del guión, en gestores de redes sociales, en diseñadores gráficos, en editores de contenido. La necesidad aprieta y están aprendiendo a hacerlo ellos mismos.

Cabe recordar que este año han vuelto a acudir a la ITB de Berlín una docena de empresas bajo el amparo del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz, en contra de lo que había sucedido en los últimos años.

Ver los comentarios