Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Terraza del hotel La Barrosa Park, en Sancti Petri,uno de los que estarán casi completos - l. v.
turismo

Los grandes hoteles de la provincia de Cádiz prevén un 90% de ocupación en marzo

Las expectativas son muy altas también en alojamientos pequeños, que luchan por su cuota de mercado cliente a cliente

mercedes morales
Actualizado:

Las grandes cadenas hoteleras están de enhorabuena. Según las previsiones de las direcciones de recepción y de los equipo comerciales de Hipotels, Tryp, Hoteles Andaluces con Encanto (HACE), entre otros, durante el próximo mes de marzo alcanzarán un 90% de ocupación. Este porcentaje de ocupación hotelera en marzo no se registraba «desde hacía años», como apunta el director de Hipotels, Dushan Ocepek.

Tanto él mismo como buena parte de los equipos comerciales de las empresas turísticas privadas de la provincia se trasladaron la semana pasada a Berlín, para participar en la Feria Internacional de Turismo ITB.

Desde Hipotels, cadena que mantiene abiertos en temporada baja los alojamientos Gran Conil (293 habitaciones), Barrosa Park (384 habitaciones) y Sherry Park (174 habitaciones);que suman casi dos mil plazas en total, apuntan que este nivel tan elevado de ocupación en marzo se debe a la coincidencia de Semana Santa, las actividades relacionadas con el Circuito de Motos de Jerez y al Circuito Hípico del Sol, éste último con especial repercusión en el hotel Gran Conil, que ha estado lleno desde que comenzó la competición hípica en Montenmedio.

Estas cifras de los gigantes hoteleros en la provincia, que no deja de ser muy positiva, es el fruto de la colaboración con los grandes touroperadores que dejan ya cerrada unos niveles muy elevados de ocupación con un año de antelación. Los medianos y pequeños hoteles libran una guerra diferente;han de pelear por su cuota de mercado cliente a cliente.

Como ejemplo de modelo de negocio intermedio, se encuentra el hotel Tryp La Caleta (143 habitaciones), en plena playa de Cádiz capital. La directora de recepción de dicho alojamiento, Guadalupe Sánchez, apunta que este año ha empezado notablemente mejor que 2014. «Prevemos una ocupación media del 85%, teniendo siempre en cuenta que en los inicios y finales de mes siempre desciende un poco el nivel de reservas», apunta Sánchez. Para Semana Santa esperan llenar, pero aún es pronto para asegurarlo, «puesto que el viajero nacional aguanta hasta el último minuto para asegurarse de que hará buen tiempo», apunta Sánchez.

El Tryp La Caleta es de los pocos alojamientos que permanece abierto todo el año y en la totalidad de sus plantas. El famoso Playa Victoria, que tradicionalmente se caracterizó por ser un hotel abierto siempre y con vocación de implicarse en la vida social gaditana ha efectuado recientemente un Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) porque la firma Palafox no obtuvo rentabilidad en temporada baja de 2014.

Cabe esperar a que con los buenos niveles de reserva de este año y las previsiones de temporada alta se remonte la tendencia en la cuenta de resultados de la firma zaragozana asentada en Cádiz desde hace decenios.

Otro ejemplo de pequeño hotel es el Spa Cádiz Plaza (48 habitaciones y 13 apartamentos), propiedad de la familia Martínez, dueños también del conocido Hostal Imar, junto al Paseo Marítimo.

La directora del Cádiz Plaza, Noelia Martínez, asegura que tienen muy buenas perspectivas para este año. «Parece que hemos superado los inviernos malos», apunta Noelia desde la ITB de Berlín. La hotelera gaditana no se aventura a dar una cifra de ocupación para todo el mes de marzo pero sí afirma que será mejor que el de 2014.

«Sin duda, ha sido muy importante la celebración del Mundial de Natación en Cádiz, que se ha traducido en cinco días de marzo con lleno absoluto», resume Noelia Martínez, quien apunta que confía en que con la llegada del crucero ‘Explorer’, que será reparado en los astilleros de Cádiz, el próximo 21 de marzo se reactive la demanda otra vez, además de la Semana Santa, se entiende.