Todas las dudas sobre la elección del colegio de tu hijo
El plazo de escolarización permanecerá abierto hasta el próximo 31 de marzo
Actualizado: GuardarLa campaña de escolarización que comenzó el pasado lunes permanecerá activa hasta el día 31 cuando se cierra el plazo de solicitudes. La delegada territorial de Educación y Cultura de Cádiz, Cristina Saucedo, ha dado las claves de este proceso en el que se espera una inscripción menor de alumnos de infantil por el descenso de la natalidad.
En esta campaña participarán todos los niños que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar. Los niveles van desde el segundo ciclo de infantil hasta el Bachillerato, pasando por la primaria, la educación especial y la Secundaria.
¿Cuántas plazas hay en educación infantil?
Para este año el sistema contará con un total de 14.016 plazas en toda la provincia.
El número es superior al volumen de solicitudes que se espera por el descenso de la natalidad, como ha adelantado la delegada territorial de la Junta. En este caso, ha señalado que «se esperan unos 300 alumnos menos que el año pasado», según los datos del censo. Sin embargo, hasta que no finalice el plazo de solicitudes no se conocerá la cifra con seguridad.
¿El descenso de la natalidad implica una pérdida de plazas en centros concertados?
Por el momento la Junta no se plantea prescindir de ninguna línea en los centros concertados, especialmente en los núcleos mayores como Cádiz o Jerez. La responsable provincial ha asegurado que se atenderá la demanda de los padres y se analizarán las preferencias. En todo caso ha señalado que la oferta es superior a la demanda esperada.
¿Se ha dado por zanjado el problema de los fraudes para acceder a los centros?
Los fraudes en la escolarización para acceder a determinados centros se han venido reduciendo desde que la Junta aprobara el decreto de 2011 que endureció los requisitos. En este tiempo Educación afronta el proceso con un menor número de casos. Este cambio supuso mayores sanciones para aquellos que presentaran solicitudes con datos engañosos y una diferencia en la baremación. De esta forma, aumentó de 13 a 16 puntos la existencia de algún hermano ya matriculado en el centro para el que se solicita. También se incrementó, de 3 a 4 puntos, la valoración del supuesto de que el padre o la madre trabaje en el centro, mientras que la puntuación por domicilio familiar pasa de 10 a 14 en detrimento del domicilio laboral, que tiene un máximo de 10 puntos.
¿Qué posibilidades hay de que asignen a mi hijo el centro deseado?
Por la experiencia de años anteriores, las posibilidades suelen ser muy altas. Según los datos de la Delegación territorial de Educación, durante el curso pasado el 96% de los alumnos recibieron plazas en colegios solicitados y el 90% de ellos en el de la primera opción.
¿Cuál es el calendario de la escolarización?
Presentación de solicitudes: Del 1 al 31 de marzo
Baremación de los alumnos: Del 9 al 16 de abril (publicación de las listas)
Trámite de audiencia: 17 de abril, será cuando comience el plazo de 10 días para alegaciones.
Sorteo público: Cuando hay casos de empates y se celebrará el 14 de mayo
Resolución de la adjudicación: 19 de mayo
Publicación de la resolución del alumnado no admitido en centros elegidos como prioritarios: 26 de mayo
Reclamaciones y recursos de alzada: Del 27 de mayo al 26 de junio
Plazo de matriculación: Del 1 al 10 de junio
¿Qué novedades hay este año?
Durante este curso no hay novedades en cuanto al proceso, pero sí en la oferta. Se amplían las líneas bilingües con un total de 134 centros en toda la provincia que tienen esta denominación. Se amplían los institutos con Bachillerato con dos nuevos, uno en Jerez y otro en Paterna y crecen también los centros con comedor y aula matinal hasta sumar 231 en toda la provincia.
Herramientas útiles para resolver las dudas sobre la escolarización
Para conocer con seguridad cuáles son los centros de cada área de influencia Educación ha puesto en marcha una aplicación en la web que recoge el mapa de cada localidad con la red de centros y la puntuación que correspondería a cada calle.
También es posible resolver dudas a través del teléfono gratuito de información 900848000, atendido en horario ininterrumpido de 8.00 horas a 19.00 horas.
También se ha puesto en marcha una aplicación para teléfonos móviles y tabletas que se llama iEscolariza y que se podrá descargar con total comodidad para sistemas Android y móviles de Apple.
Ver los comentarios