solidaridad cádiz

Cómo colaborar con el Banco de Alimentos de Cádiz

La organización ha enviado un último SOS pidiendo leche, aceite, alubias, garbanzos y alimentos infantiles

mercedes morales
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Banco de Alimentos de Cádiz ha lanzado un último SOS porque no puede responder al elevado número de peticiones de comida por parte de más de 200 asociaciones que suministran a unas 45.000 personas.

En esta ocasión precisan de forma urgente de leche, aceite, alubias, garbanzos y alimentos infantiles como leche en polvo, galletas, cereales, entre otros. El presidente del Banco de Alimentos, Mateo Sánchez Manzano, agradece de antemano la colaboración de todos y subraya que ha recibido en estos días llamadas «hasta de Navarra y Asturias».

Pero cómo se puede colaborar con el Banco de Alimentos. Desde la organización señalan tres vías:

-Llevando alimentos directamente a la sede del Banco de Alimentos en calle Chiclana, en la Zona Franca de Cádiz, en horario de mañana; de 8.30 horas a 14.00 horas.

-Llamando a la furgoneta de recogida del Banco de Alimentos de Cádiz al móvil: 646229705. Este vehículo recorre toda la Bahía de Cádiz y Jerez de la Frontera.

-Ingresando una aportación económica en la siguiente cuenta del Banco de Alimentos de Cádiz: 004902388 19 2114429394.

En la última campaña organizada entre el 28 y el 29 de noviembre recogieron 250 toneladas de alimentos que fueron repartidas en el mes de diciembre. Desde entonces hasta ahora han ido distribuyendo las reservas acumuladas en los últimos meses. Mateo Sánchez añade que hasta junio no llegará la siguiente partida humanitaria procedente de Europa y asegura que sólo podrán abastecer las solicitudes de alimentos sólo durante los próximos diez días.

Puede seguir informándose en la página web del Banco de Alimentos de Cádiz, donde ya se encuentran publicadas las próximas campañas de recogida en diferentes localidades de la Bahía y en Jerez.

Ver los comentarios