regulación

La DGT quiere limitar la velocidad de los peatones

La Dirección General de Tráfico asegura en un informe que el 'running' es peligroso para la circulación

la voz
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Estado ha pedido a la Dirección General de Tráfico (DGT) que reconsidere el proyecto de Reglamento de Circulación para que pueda ser aprobado, y achaca que existen «notables imprecisiones» en el texto.

Entre sus puntos más polémicos, está la imposición de límites de velocidad a los peatones y que se les obligue a pasar un control de alcoholemia y drogas si cometen alguna infracción. Así, el Informe del Consejo de Estado, al que ha tenido acceso Europa Press, se muestra contrario a la definición de 'usuarios de la vía' que realiza la DGT, y que puede abarcar a conductores de vehículos, peatones y que se les obligue a pasar un control de alcoholemia y drogas si cometen una infracción.

El informe del Consejo de Estado concluye que esto es «insostenible», pues los derechos de libertad y seguridad a circular libremente por el territorio nacional y a la intimidad personal se verían dañados por «el simple hecho de que pasear por vías se sometiera a estas restricciones».

Como argumentación para basar estas restricciones, la directora general de Tráfico, María Seguí, recuerda que el año pasado murieron 370 peatones de los que el 51% presentaban niveles elevados de alcohol en sangre. Seguí ha negado que se vayan a multar a peatones que den positivo en estas pruebas.

La norma propuesta por la DGT pretende imponer unos límites de velocidad a los peatones mediante este texto: «Los vehículos en los que el conductor circule a pie no sobrepasarán la velocidad del paso humano», lo que para el Consejo de Estado supondría «la prohibición de correr, un deporte muy extendido en estos tiempos». Al tiempo que señala lo mal construida que está la frase «Los vehículos en los que el conductor circule a pie», porque evidentemente se trata de un peatón.

Ver los comentarios