La Junta lamenta que no haya «algún punto» en el Consejo de Las Aletas sobre su propuesta para terrenos de Delphi
López Gil afirma que «hay una oportunidad en un espacio donde hay dinero y donde debe de estar»
Actualizado: GuardarEl delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, lamenta que en el orden del día de la próxima reunión del Consejo Rector de Las Aletas no aparezca «algún punto concreto en el que se trate específicamente» la propuesta del Gobierno andaluz de comprar los antiguos terrenos de Delphi en Puerto Real con dinero de la Junta y a través del Consorcio de Las Aletas.
López Gil ha señalado que entiende que «aunque no aparezca expresamente, se hará mención» a esta propuesta.
No obstante, ha reseñado que «no aparece como punto del orden del día cuando fue petición expresa de la Junta para que se tratara en el próximo Consejo Rector de Las Aletas de forma urgente».
Explica que «en principio, en el orden del día viene un informe de la Presidencia en relación a la declaración de la nueva reserva demanial», por lo que entiende «que traerán buenas noticias definitivas por fin, después de tanto retraso respecto a la reserva demanial».
Asegura que se estableció un compromiso de «tratar» la propuesta de la Junta sobre los terrenos de Delphi «cuando se aprobara la nueva reserva demanial, y entiendo que la traen y era el momento para dar respuesta inmediata a este asunto».
«Es el momento»
Al hilo, incide en que es «el momento» porque «además existe una presión por parte del concurso de acreedores» en el marco del cual ya el Juzgado de lo Mercantil ha autorizado «la demolición y desmantelamiento de la totalidad de las construcciones, edificaciones e instalaciones propiedad de Delphi».
«Hay una oportunidad en un espacio donde hay dinero y donde debe de estar», ha aseverado, apuntando que «comprar en otro escenario se podría hacer, pero se perdería potencial».
Asimismo, recalca que «lo importante no es quien sea el titular del suelo, sino si el suelo tiene capacidad para atraer empresas», exponiendo que «en el marco de Las Aletas existe la oportunidad de unir incentivos fiscales y atractivos de Zona Franca, Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC), Junta de Andalucía y Gobierno de España».
«Uniendo esas cuatro patas tendremos un suelo que, con su desarrollo urbano e inmejorable situación, será atractivo para las empresas», indica, criticando que «el Gobierno» esté «dejando pasar cada día para que se pierda esa oportunidad» de comprar los antiguos terrenos de Delphi.
Por último, ha señalado que la Junta «no puede dejar morir un asunto por la inactividad del Gobierno; presionamos y, cuando exista el pronunciamiento, buscaremos otras alternativas que siempre serán peores» a la propuesta realizada por el Gobierno andaluz.
Ver los comentarios