El paro crece en 2.922 personas en enero en Cádiz
Sólo la construcción y la industria se libran en uno de los peores meses para el empleo
Actualizado:Las cifras del paro que ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo no trae sorpresas: el desempleo crece una vez más en enero y lo ha hecho en 2.922 personas en la provincia de Cádiz. Ese incremento, que es habitual en enero, ha sido menor que años anteriores y supone le mejor dato junto con 2013 desde qeu comenzó la crisis.
El fin de la temporada de Navidad ha devuelto a los demandantes a la cola de las oficinas del SAE, la mayoría procedentes del sector servicios que vuelve a ser único que moviliza el mercado de trabajo. También la agricultura mostró en enero su peor cara sumando parados (204 más que en diciembre).
Por el contrario, la industria y, especialmente, la construcción han tenido una evolución positiva. De hecho, la construcción ha recortado su volumen de desempleo en 827 personas en Cádiz , a pesar de que no suele despuntar en invierno, y en eso ha tenido mucho que ver toda la actividad de obra pública que desarrollan a toda prisa los ayuntamientos de cara a las elecciones municipales de mayo.
También ha sorprendido que el colectivo de demandantes sin experiencia laboral se haya reducido, aunque es posible que muchos de ellos ya no computen bajo esta denominación y presenten su demanda de empleo para otros sectores.
Si bien la situación sigue siendo negra para el empleo, con 193.188 parados, las cosas parecen pintar mejor que el año pasado, aunque sólo sea sobre la estadística, la provincia cuenta hoy con 8.008 desempleados menos que en enero de 2014.
El fin de la campaña de Navidad ha tenido su efecto en la contratación, que cae un 3,16% con respecto a diciembre, aunque ha sido por la parte de los acuerdo temporales, mientras que los indefinidos llegan incluso a recuperarse. De cualquier forma, representan un porcentaje tan pequeño que apenas tienen efecto en el balance mensual del Ministerio de Trabajo.