Los problemas del avión A400M se llevan por delante al presidente de Airbus Military
El español Domingo Ureña dimite del cargo por los retrasos que acumula este programa
Actualizado:Los problemas en la cadena de producción del nuevo avión de transporte militar A400M que se ensambla en Sevilla se han llevado por delante al presidente de Airbus Defence and Space, Domingo Ureña, que ha presentado su dimisión ante el presidente de Airbus, Tom Enders. Este programa acumula varios años de retraso y en estos momentos solo se ha entregado uno de los 22 encargos. De hecho, Reino Unido ha mostrado su malestar por no contar todavía con alguna de las siete unidades solicitadas. La plantas gaditana de Airbus Military de El Puerto participa en la fabricación de los ‘fan cawl’ o protectores de los motores de este avión. Igualmente, la factoría de Alestis en Puerto Real tambien está implicada en su construcción.
Así Airbus Defence and Space ha nombrado esta mañana a Fernando Alonso nuevo responsable de su división Military Aircraft, en sustitución de Domingo Ureña, que había presentado su dimisión unas horas antes. El cargo será efectivo el 1 de marzo . Hasta entonces, Bernhard Gerwert, CEO de Airbus DS actuará como jefe interino de la unidad de negocio. Según explica la compañía en un comunicado, Alonso ha estado trabajando con Airbus durante muchos años y tiene un profundo conocimiento del A400M, así como los demás programas de aviones militares. Desde el año 2007, ha sido el jefe de Operaciones de pruebas de vuelo de Airbus. La compañía ha añadido que, además de los cambios en la alta dirección, se ha reestructurado el programa A400M, unos cambios estructurales diseñados para permitir operaciones más eficientes dentro de Airbus DS y poner al programa A400M, así como su industrialización, en condiciones de abordar mejor las deficiencias existentes en la actualidad.
En este sentido, ha indicado que la responsabilidad de todo lo relacionado con las actividades industriales se está trasladando a la Organización de Operaciones, liderada por la también española Pilar Albiac Murillo.
Domingo Ureña reconoció el pasado diciembre ante un encuentro con la prensa en Madrid que los problemas con el A400M persistían, sobre todo en la cadena de suministro. La planta alemana de la compañía, donde se fabrica el fuselaje, era señalada como uno de los puntos de origen de las dificultades.
La renuncia de Ureña, que llevaba un año en este cargo tras la reestructuración global acometida en el grupo que supuso la unión de la división de Airbus MIlitary (aviones militares) con las de Defensa (Cassidian) y Espacio (Astrium), se produce después de las duras declaraciones vertidas por el presidente de Airbus, Tom Enders, el pasado martes en Londres, donde pidió disculpas por las demoras de este programa estratégico y aseguró que éstas tendrían consecuencias tanto en el ámbito de la dirección como en la organización del programa.