Técnicos de Turismo de la provincia en Fitur 2014
Técnicos de Turismo de la provincia en Fitur 2014 - o. ch.
turismo

Arranca Fitur 2015, la feria más original de Turismo

Cádiz lleva una novedosa campaña de comunicación que supera al 'sol y playa' y la agenda política andaluza, marcada por el cese del consejero Rafael Rodríguez

mercedes morales
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para contradecir a quienes opinan que la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, es una sucesión repetitiva de actos protocolarios, esta edición número 35 de la muestra más importante celebrada en España trae interesantes novedades que se presentarán a partir de hoy en Ifema.

Tantas que habrá que analizar el resultado cuando finalicen los cinco días de feria, el próximo 1 de febrero. Los tres primeros días estarán dedicados a los profesionales y el fin de semana a los mismos técnicos más público general. Esto no cambia.

Será novedad la campaña de promoción que lleva al pabellón número 5 en el estand de Andalucía la Diputación Provincial de Cádiz. En esta ocasión, el Patronato de Turismo defenderá una imagen basada en las actividades turísticas complementarias, superando el típico 'sol y playa'.

«Creemos que todo el mundo conoce ya las maravillosas playas de la provincia de Cádiz», apuntó la diputada provincial de Turismo, Inmaculada Olivero, en rueda de prensa, y señala hacia una apuesta mayor por atractivos como las motos, el flamenco y la gastronomía gaditanas.

De hecho, en las presentaciones programadas para el primer día de feria tendrá un especial protagonismo la provincia con la presentación oficial en Madrid de Jerez como Capital Mundial de Motociclismo en 2015.

En el acto intervendrán la propia alcaldesa jerezana, María José García Pelayo, y su teniente de Alcaldía, Antonio Saldaña. Junto a este acto principal, que se celebrará en el expositor de la provincia alrededor de las 13.00 horas, se podrán ver los anuncios publicitarios que presentan las localidades de San Roque, Sanlúcar de Barrameda y San Fernando.

Convenio con chinos

En cuanto a las mesas de trabajo entre instituciones, tiene una especial relevancia la firma del convenio con la agencia intermediaria china, China Business Network, que facilitará el acceso de la información sobre esta provincia en el mercado asiático. Esta firma es fruto del trabajo realizado en la feria de Turismo de Londres, World Travel Market, en noviembre pasado.

La diputada de Turismo y vicepresidenta del Patronato, Inmaculada Olivero, se reunió con el responsable de Promoción y Marketing de China Business Network, Mario Ilde Velasco, para ofrecer los contenidos de promoción turística de la provincia de Cádiz en su idioma, así como negociar espacios gratuitos en las ferias de comercialización chinas. El Circuito de Motos de Jerez fue, precisamente, el foco que atrajo la atención de los agentes turísticos chinos, quienes lo visitaron a finales del año pasado.

Cambios de última hora

En el ámbito andaluz, esta feria será única por la improvisación de representantes políticos tras el anuncio de adelanto de elecciones autonómicas por parte de la presidenta, Susana Díaz, y la destitución del consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, junto a los de Administración Pública y Fomento y Vivienda.

Según las últimas informaciones, el consejero en funciones, Luciano Alonso, llegará durante la mañana del miércoles a Ifema para retomar las labores que ya desempeñó en anteriores legislaturas como máximo responsable andaluz de Turismo.

El actual consejero de Educación y Deporte, Luciano Alonso (PSOE), asumió el pasado lunes, tras el anuncio de adelanto de las elecciones autonómicas, la responsabilidad que ha ejercido durante esta legislatura Rafael Rodríguez (IU).

El sector turístico es para Alonso su hábitat natural. Siempre estuvo muy presente en este mundo, desde que fuera senador por Málaga a mediados de los ochenta y desde él alcanzó la Consejería, con el respaldo del ‘lobby’ empresarial malagueño.

Luciano Alonso cuenta con experiencia más que sobrada para lidiar con las presentaciones, contactos y reuniones de Fitur, aunque deberá ponerse al día urgentemente con las últimas cifras turísticas. Se fue cuando los viajeros caían en picado y regresa con una leve recuperación de la demanda internacional.

Quien no pisará los pasillos de Fitur 2015 será el viceconsejero de Turismo con IU y exalcalde de Conil, Antonio Roldán, por lo que la provincia perderá un padrino más en Madrid.

Ver los comentarios