Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Apertura de las 'Jornadas de actualización en fronteras marítimas'
Jornadas

Tres grupos «pioneros en España» desarrollarán funciones de Extranjería en puertos deportivos de la provincia

Subdelegación resalta que estas jornadas persiguen dotar a estos policías de una preparación específica a fin de desarrollar funciones de Extranjería

la voz
Actualizado:

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha asistido a la apertura de las 'Jornadas de actualización en fronteras marítimas', una acción formativa dirigida a 30 agentes de la Policía Nacional destinados en las Comisarías de Cádiz, Algeciras y El Puerto de Santa María que pasarán a integrar la dotación de tres grupos de puertos, de reciente creación y los primeros para esta actividad en España, para control de Extranjería en todos los puertos de la provincia, especialmente en los deportivos.

En una nota de prensa, la Subdelegación resalta que estas jornadas persiguen dotar a estos policías de una preparación específica a fin de desarrollar funciones de Extranjería y Fronteras en municipios gaditanos con puertos que no cuentan con Comisaría. Los tres grupos de puertos «vendrían a ser como los equipos móviles de carácter rural para la expedición de DNI en los pueblos.

De Torre ha destacado «el papel que realizan los funcionarios de Extranjería, quienes, tras la atención humanitaria que se presta a los inmigrantes que llegan por vía irregular a nuestras costas, se vuelcan en el trabajo de identificación, documentación y de puesta a disposición judicial de los inmigrantes que se rescatan en cada actuación para que todos y cada uno de ellos cuenten con todas las garantías jurídicas a su disposición». «La emigración no es un problema, es una consecuencia», ha apostillado.

La creación de estos grupos responde a una petición del comisario jefe provincial, Manuel Bouzas, a las autoridades policiales que, dada «la peculiaridad de Cádiz en cuanto a complejidad delincuencial, número de puertos y kilómetros de costa», aprobaron su puesta en marcha.

Estos grupos dependerán orgánica y funcionalmente de las Comisarías respectivas en las que están (Cádiz, El Puerto de Santa María y Algeciras) a través de cada Brigada de Extranjería y Fronteras. En resumen, son funcionarios ubicados en cada grupo que, específicamente, desarrollarán las competencias en Extranjería que tiene el Cuerpo Nacional de Policía en todos las formas susceptibles de desempeñarse, como cuestiones documentales, inmigración, trata de personas y redes, etc.

Las jornadas están organizadas por la Policía Nacional y se desarrollan en el Aula de Formación de las dependencias de Fernández Ladreda entre los días 27 al 29 de enero. El profesorado procede de Madrid y colabora el jefe del puerto de Algeciras como experto.

Algunas de las materias que abordarán son la normativa de control de fronteras en territorio Schengen, los procedimientos del cruce de fronteras, la falsificación de documentación o el control de cruceros, embarcaciones de recreo o de pesca de bajura, entre otras.