Cádiz

«Es la primera vez que se crea empleo después de siete años muy duros»

La ministra lamenta que Andalucía no haya cogido todavía el ritmo laboral de otras comunidades autónomas

J. RODRÍGUEZ
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los últimos datos de paro correspondientes a diciembre han significado un balón de oxígeno para la provincia al confirmarse que Cádiz acabó 2014 con 6.500 desempleados menos. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, aseguró ayer que «en España se crea cada vez empleo de mayor calidad y el 75% de los españoles tiene un contrato indefinido».

Tras visitar las tres factorías de Navantia y la planta de Dragados Offshore en la Bahía, la ministra insistió en que «el cambio de rumbo se ha producido» y España «crece y crea empleo», aunque «somos conscientes de que queda mucho por hacer».

En sus declaraciones a los periodistas, la ministra hizo también un llamamiento a los interlocutores sociales que negocian el nuevo marco colectivo, porque es «clave para las oportunidades de muchos trabajadores en todos los rincones del país».

Apuntó que espera que la próxima EPA sea «coherente con los datos de afiliación de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social que conocimos a finales de 2014» y se mostró «convencida» de que «va a poner de manifiesto que en España se crearon más de 400.000 empleos en 2014». En su opinión, «es la primera vez que se crea empleo después de siete años muy duros. Es motivo para seguir trabajando y para que los trabajadores y desempleados tengan mayor confianza y mayor esperanza en el futuro de nuestro país», afirmó.

Además, adelantó que «entre el año 2014 y 2015 nuestro país va a ser capaz de crear más de un millón de empleos», algo que le anima a «seguir trabajando» porque «nuestra principal preocupación y ocupación» es crear trabajo, algo para lo que pidió «seguir sumando voluntades».

Báñez recordó que en el último año se han creado, «por primera vez después de siete años de crisis», «más de 1.600 puestos de trabajo al día y lamentó que Andalucía «desgraciadamente» aún «no ha cogido el ritmo de crecimiento de empleo de otras comunidades autónomas». «Somos consciente de que nos queda mucho por hacer», apuntó Báñez que subrayó que el Gobierno quiere que Andalucía «sea motor en la recuperación de nuestro país».

Una visita criticada por el PSOE

Por último, la secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Irene García, considera que la visita a la Bahía de Cádiz de la ministra de Empleo ha supuesto «una nueva frustración para la provincia», y estima que Fátima Báñez «ha perdido la oportunidad de darle lo que corresponde a todos y cada uno de los gaditanos: un plan de empleo». En declaraciones a los medios de comunicación antes de la celebración del comité provincial de campaña, García manifestó que «ha llegado el momento en que los gaditanos traslademos bien alto a los responsables del PP que estamos cansados de que vengan a burlarse de una provincia que sufre la mayor tasa de desempleo», al tiempo que ha destacado que el PP «precede de engaño tras engaño todas las campañas electorales».

«Aún queda mucho por hacer para combatir el paro»

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, resaltó ayer durante su visita a los astilleros gaditanos que, según las estadísticas de los contratos en vigor que actualmente existen en España, «el 75% de los trabajadores tiene un contrato indefinido, es decir, más que cuando el PP llegó al Gobierno en 2011». Indicó que esas cifras son «un motivo para seguir trabajando por los que no tienen empleo y también para que los trabajadores y desempleados tengan mayor confianza y esperanza en el futuro de España».

La ministra reconoció que aún «queda mucho por hacer y oportunidades por encontrar para los españoles que están en desempleo, pero lo más importante es que el cambio de rumbo en mercado de trabajo se ha producido, y que España crece y crea empleo de mayor calidad cada día».

Ver los comentarios